VOLVER A EMPEZAR

"La soledad está estigmatizada": El gerontólogo Javier Yanguas opina sobre la vejez y la jubilación

La soledad no deseada afecta a un gran número de personas en nuestro país; sin embargo, no es un tema del que se hable a menudo. El experto Javier Yanguas da su opinión al respecto y ayuda a reorientar la forma en la que se enfrenta la jubilación.

"La soledad está estigmatizada": El gerontólogo Javier Yanguas opina sobre la vejez y la jubilación

Publicidad

Javier Yanguas es una de las personas que más sabe sobre la soledad en España y así lo ha presentado Sonsoles en el programa especial de Hablando en Plata, Volver a empezar. Como gerontólogo y trabajador de la Fundación la Caixa, Javier ha querido compartir con la audiencia su punto de vista y abordar los problemas más comunes de la jubilación.

"La soledad es algo que todos sentimos, es una parte de nuestra condición humana", comenta antes de afirmar que "la tenemos que aceptar, la tenemos que entender, tenemos que aprender convivir, porque nos va acompañar a lo largo de la vida". Pero no es fácil.

"La soledad está muy estigmatizada en nuestro país y en Europa, parece que es algo que te has buscado", explica Javier. Una realidad que queda muy ligada a la manera en la que se suele plantear la jubilación.

"Cuando el trabajo ocupaba tanto de su vida cotidiana, era tan relevante, su identidad personal estaba tan unida al trabajo, eso deja un hueco: un hueco que hay que, de alguna manera, llenar", ha comentado. Ahora bien, también ha querido dar algunas de las claves para superar esta fase: "No quedarse ahí, activarse, afrontar y dar pasos hacia delante".

Así, Javier Yanguas ha expuesto una realidad común a todas las transiciones: "Cuando nos jubilamos, tenemos que adaptarnos". Una misión que, cuanto menos estigmatizada esté la soledad, menos complicada será.

Hablando en Plata» Especiales

Publicidad