HABLANDO EN PLATA

Cómo afrontar la jubilación y la "reconstrucción de la identidad": La propuesta del experto Javier Yanguas en Volver a empezar

La jubilación, en primera instancia, puede ser liberadora. Sin embargo, también crea un vacío muy difícil de llenar. Por eso, el gerontólogo Javier Yanguas, anima a modificar la forma en la que "construimos nuestra identidad".

Javier Yanguas, gerontólogo

Publicidad

Poner fin a la vida laboral es, como su propio nombre indica, poner fin a toda una vida. En especial si el trabajo ha sido una pieza fundamental en la forma de entender el día a día. Por eso, no son pocas las personas que sufren una crisis cuando esto sucede; quedándose con una sensación de vacío.

El gerontólogo y doctor en psicología Javier Yanguas, invitado especial en el programa Volver a empezar de Hablando en Plata, ha querido explicar por qué sucede esto y cómo prevenir que ocurra.

"Si tu identidad personal ha estado muy acotada por tu actividad laboral o si tu actividad laboral ha sido muy importante, pues es evidente que afecta a tu identidad personal", explica Javier: "Deja un hueco". Por eso, anima a construir "esa identidad de la manera más compleja posible".

"Seamos profesionales y que la profesión sea importante", continúa: "Pero que también tengamos relaciones, proyectos más allá del trabajo, familia, un proyecto personal y cosas colectivas".

Y es que la lógica es aplastante: "Cuanto más compleja sea esa identidad, cuando falte una parte, más fácil será adaptarse". Una teoría que Javier cree que "debemos repensar".

Así, como bien se explica en Volver a empezar, el programa especial de Hablando en Plata, hay muchas formas de enfrentar la jubilación. Sin embargo, la más importante de todas, es trabajando en quien realmente está en el centro de la cuestión: uno mismo.

Hablando en Plata» Especiales

Publicidad