ESPECIAL HABLANDO EN PLATA
Alejandro Lucía, el sexto investigador más citado del mundo: "No moverse todos los días afecta al cerebro"
El doctor Alejandro Lucía, el sexto investigador más citado del mundo, ha participado en el Especial Hablando en plata: Ganar años de vida, donde ha hablado de los beneficios de la actividad física.

Publicidad
¿Hay una pastilla que pueda sustituir la actividad física?, le ha preguntado Sonsoles al investigador. "No la hay, ni dudo que la haya nunca, porque no hay pastilla que sustituya el efecto que el ejercicio produce en nuestra capacidad funcional".
"Está bastante demostrado que el ejercicio tiene efectos antiinflamatorios, cuando hacemos ejercicio intenso se produce un pequeño 'daño', nos inflamamos, pero eso hace que aumente nuestra respuesta antiinflamatoria y antioxidante", considera Alejandro Lucía.
"Cada vez que hacemos ejercicio liberamos moléculas a la sangre que producen un efecto trófico y que ayudan al desarrollo del sistema nervioso", añade el doctor Lucía.
Más Noticias
-
"De repente perdí mi vida": La experiencia de Helena y tantas personas con la soledad no deseada, en Volver a empezar en Antena 3
-
Los alimentos básicos que más han subido de precio en agosto (y los que más han bajado)
-
Así son los sarcomas, el cáncer silencioso que a menudo se confunde con golpes y lesiones
"Cada vez hay más evidencias sobre los beneficios del ejercicio de fuerza en personas de más de 50 y 60 años. Es el gran olvidado y que nos ayuda a evitar la pérdida de masa muscular".
Publicidad