CUIDADOS
Solo 1 de cada 4 adultos mayores se tratan las caries
La salud bucodental, la asignatura pendiente de muchas personas mayores, aunque son un sector de la población más propenso a patologías bucodentales, son los menos demandantes en los tratamientos para mejorarlos.

Publicidad
Aunque la salud bucodental de las personas mayores ha mejorado en los últimos 25 años según detalla el Consejo General de Dentistas en España, sigue habiendo carencias por parte de los pacientes.
Las patologías sufridas por las personas mayores en su salud bucal suele ser mayor, las caries afectan a más de 7,5 millones de personas con edades entre los 65 y los 80 años y son 2,5 millones a los que les afecta la enfermedad periodontal, numerosos casos de forma severa. Lo que lleva a que muchos adultos mayoren sufran pérdida de dientes y empeore así su calidad de vida diaria, hasta un 21% puede tener una pérdida dental grave.

Curiosamente, son precisamente estos pacientes los que menos demandan asistencia bucodental siendo tratados 1 de cada 4 pacientes que sufren caries. Asistencia que se ve muy influida dependiendo del nivel socioeconómico que tenga el paciente, llegando a representar el 41% en pacientes con nivel alto, y descender al 18% en pacientes con un nivel bajo. Un asunto que ha preocupado a los representantes de las plataformas de mayores como la PMP (Plataforma de Mayores y Pensionistas) que exigían una mejor integración de la salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud, algo que finalmente aprobó el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y a lo que destinarán 68 millones de euros.
Publicidad