VIAJES EN FAMILIA

Los viajes multigeneracionales se consolidan en el segmento del turismo de lujo

Aunque es España si es tradición pasar las vacaciones en familia según una empresa especializada en turismo, ha crecido hasta un 20% los viajes entre varios miembros de la familia desde abuelos a nietos en el sector de turismo de lujo.

Viajar en familia

Viajar en familiaiStock

Publicidad

Los viajes multigeneracionales, que reúnen a abuelos, padres e hijos en una misma experiencia turística, se consolidan como una de las principales tendencias del turismo de lujo, según datos de Atlántida Travel, donde este tipo de desplazamientos representa ya el 15% de las ventas anuales y ha experimentado un crecimiento del 20% respecto al año anterior.

La agencia especializada en viajes a medida destaca el auge de este segmento, impulsado en gran parte por el deseo de las familias de compartir tiempo de calidad tras la pandemia. "Las familias han redescubierto el valor de estar juntas, y viajar se ha convertido en una nueva forma de celebrar la vida, situándose por delante de otros gastos", explica Francesc Escánez, director de Atlántida Travel.

Más de la mitad de estos viajes se organizan con motivo de aniversarios, cumpleaños o graduaciones, aunque cada vez más familias optan por convertirlos en una tradición anual o bianual, eligiendo nuevos destinos en cada ocasión.

En cuanto a las preferencias, los destinos internacionales más demandados son aquellos donde la naturaleza ocupa un lugar central, con Costa Rica, Namibia, Canadá, Japón o Tanzania entre los favoritos. En Europa, ganan terreno los países del norte, como Islandia, Escocia o Finlandia (Laponia), especialmente en los meses de verano por sus temperaturas más suaves.

Las actividades más populares incluyen safaris, expediciones polares, talleres culturales y estancias en alojamientos ecológicos, con un enfoque experiencial.

La agencia señala que en la mayoría de los casos son los abuelos quienes financian el viaje, y que el presupuesto medio oscila entre los 5.000 y 12.000 euros por persona. En grupos de unas ocho personas, el gasto total puede superar los 80.000 euros por una semana de estancia.

Además del componente lúdico, los viajes multigeneracionales suelen incluir propuestas educativas para los más pequeños, servicios personalizados y un ritmo adaptado a todos los miembros del grupo.

A la hora de organizar los viajes, los abuelos priorizan que en el destino se puedan vivir experiencias educativas para los nietos, desde talleres de cocina hasta contar con la presencia de un guía especializado para una mayor inmersión en el destino.

A la vez, buscan un ritmo pausado, sin prisas, con alojamientos cómodos y la posibilidad de vivir momentos especiales, como cenas privadas y actividades exclusivas para el grupo. La tranquilidad a nivel médico es otro de los puntos innegociables: suelen elegir destinos con buenas infraestructuras sanitarias cerca, o con posibilidad de atención rápida, especialmente aquellos que superan los 70 años.

Atlántida Travel, con sede en Barcelona, está especializada en viajes a medida en el segmento premium y de lujo, y opera tanto en destinos nacionales como internacionales.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad