SEGÚN UN ESTUDIO
Los séniors jubilados afirman sentirse independientes, vitales y acompañados
Un informe señala que la jubilación ya no se vive como un cambio abrupto, sino como una etapa llena de oportunidades para iniciar nuevos proyectos.

Publicidad
Las personas mayores de 65 años afirma sentirse independiente con una puntuación de 9,2 sobre 10, vital (7,7), y acompañado (8,3), según el estudio Séniors y salud en España, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE.
El informe, que ha analizado una muestra de 2.596 personas de entre 55 y 75 años (séniors), demuestra que, aunque el trabajo es algo que les ayuda a sentirse activos, se adaptan sin problema a la jubilación.
La investigación destaca que los jubilados son los que se sienten "más acompañados" en su día a día, con una puntuación de 8,3 sobre 10, así como "más ilusionados" con respecto al futuro (7,8). En cambio, los parcialmente jubilados (61-65 años) son los que se muestran "más vitales y valorados" (7,8 en ambos casos).
Por otro lado, el informe señala que el paso hacia la jubilación suele vivirse con relativa calma emocional. El día en que un sénior conoce la fecha en la que se va a jubilar, un 34% se muestra "optimista sobre el futuro", un 29%, "agradecido por el trabajo realizado" y un 22%, "muy emocionado".
Según los resultados, las emociones negativas son poco frecuentes, apenas un 4% se siente "ansioso, preocupado o confuso", un 11% reconoce que se encuentra "triste por dejar el trabajo", un 7%, "inseguro sobre el futuro" y un 10%, "indiferente". Además, cuando llega la fecha de la jubilación, destaca el aumento del optimismo entre los sénior, que pasa del 34% al 51%.
No obstante, el informe señala que mantenerse en activo contribuye a tener mejor percepción de bienestar. Los resultados muestran que cuanto más mayores son, sienten que el trabajo les proporciona mayor propósito vital y les mantiene mentalmente más activos, aunque la jubilación no les supone ningún problema.
En este sentido, las personas mayores de 55 años que trabajan son las que mejor valoran su estado de salud. En concreto, los que continúan en activo puntúan su bienestar con un 7,4 sobre 10, frente al 7,2 de los sénior jubilados y el 7,1 de los que están parcialmente jubilados.
Más Noticias
"Estos datos reflejan que la jubilación ya no se vive como un cambio abrupto, sino como una etapa llena de oportunidades para iniciar nuevos proyectos", indica el director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, Juan Fernández Palacios.
Publicidad