CUIDADOS

Así es la app Vivir en Casa, para ayudar a que las personas mayores mantengan su independencia

La Junta de Andalucía ha presentado este proyecto impulsado por la Universidad de Málaga y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Vivir en casa es una aplicación gratuita pensada para ayudar en cuidados domiciliarios.

Mujer mayor con un teléfono móvil

Publicidad

Alargar el tiempo máximo posible que una persona permanece en su casa viviendo sin que tenga que ir a una residencia es beneficioso ya que fomenta su autonomía e independencia, aunque en ocasiones ya no quede más remedio, mientras se pueda alargar este proceso siempre será beneficioso.

Por ello, las tecnologías ayudan cada vez más a que esto sea posible, cada vez hay más aplicaciones que ayudan a mejorar la vida de las personas mayores y ofrecen tranquilidad de sus seres queridos. Entre estas nuevas tecnologías encontramos robots que ayudan y hacen compañía, redes sociales pensadas para el usuario mayor como COTI, pero sobre todo aplicaciones para teléfonos móviles, ya conocemos algunas como Metalife y ahora Vivir en casa.

App Vivir en Casa
App Vivir en Casa | Vivir en Casa

Vivir en casa es la nueva aplicación pensada para que la usen personas mayores en su teléfono móvil dándoles asistencia sobre todo de tipo médico, pueden recibir consultas médicas, recordatorios de medicación, consultas de nutrición tiene un botón de SOS con geolocalización por si necesitan ayuda urgente y su interfaz es sencilla lo que le permite un uso fácil por ejemplo a la hora de hacer llamadas. También tiene ejercicios de rehabilitación sencillos para que los usuarios realicen algunos estiramientos o movimientos de fuerza.

Por otro lado, la aplicación también ofrece cierto entretenimiento con juegos para la memoria o el acceso a determinados vídeos de la plataforma YouTube elegidos expresamente. De momento solo se podrá instalar en sistemas operativos Android.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad