HÁBITOS SALUDABLES
El verdadero número de pasos que debes hacer cada día para cuidar tu salud, según la ciencia
Caminar un poco cada día puede marcar una gran diferencia en la salud. Un amplio estudio internacional revela cuántos pasos son suficientes para vivir más y mejor.

Publicidad
Cuidar la salud no siempre exige grandes esfuerzos: a veces basta con pequeños gestos diarios. Caminar, una de las actividades más sencillas y accesibles, se ha convertido en un aliado clave contra las enfermedades crónicas y el deterioro asociado a la edad. Ahora, un estudio publicado en la revista The Lancet Public Health aporta nuevas evidencias y pone cifra a los pasos necesarios para notar estos beneficios.
La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Sídney con datos de más de 160.000 adultos, señala que dar alrededor de 7.000 pasos al día se asocia con una reducción notable en la mortalidad y en el riesgo de desarrollar patologías graves. Según los resultados, mantener este nivel de movimiento diario puede llegar a disminuir hasta un 47% la probabilidad de fallecer por cualquier causa.

Además de ayudar a vivir más años, caminar también protege frente a muchas enfermedades comunes. Las personas que llegaban a los 7.000 pasos al día tenían menos riesgo de sufrir problemas de corazón, diabetes, algunos tipos de cáncer o trastornos de salud mental como depresión o demencia. También se vio que quienes caminaban más tenían menos caídas, algo especialmente importante en la gente mayor.
Otro dato relevante es que no hace falta llegar a cifras muy elevadas para notar beneficios. Incluso quienes caminaban unos 4.000 pasos al día obtenían mejoras respecto a los más sedentarios, aunque el umbral de los 7.000 parecía marcar el punto óptimo para la mayoría de los indicadores de salud. Los investigadores destacan que este objetivo, más realista que los 10.000 pasos que a menudo se citan, podría servir como referencia para fomentar la actividad física en la población.
Publicidad