Los trámites eternos de Marcela para conseguir gestionar su jubilación: "Hay que pedirlo en Internet y yo no tengo ni idea"
HABLANDO EN PLATA: CIUDADANOS DE SEGUNDA
Marc Vidal: "Las entidades bancarias, la Administración pueden hacer cosas para que esa tecnología sea más usable, fácil y complementaria a lo presencial"
Marc Vidal, divulgador tecnológico, comenta en el especial de Hablando en Plata: Ciudadanos de segunda que la tecnología no es mala por que sí, es el uso que se le da o el uso que le quieren dar e insta a las administraciones a que hagan que la tecnología sea más usable y fácil.
Publicidad
Sonsoles Ónega y Alberto Chicote muestran en el programa especial Hablando en Plata: Ciudadanos de Segunda, la dificultad que tienen muchas personas mayores para realizar algunos trámites cotidianos como puede ser pedir una cita para el médico, realizar gestiones bancarias o algún papeleo en la administración pública debido a la gran digitalización que ha habido en un periodo muy corto de tiempo, provocando una gran "brecha digital" entre las generaciones más mayores, muchos de ellos acaban teniendo que acudir a sus hijos o parientes más jóvenes para poder desenvolverse a través de páginas webs o de aplicaciones móviles.
Uno de los colaboradores que han acudido al programa es el divulgador tecnológico, Marc Vidal, comenta que la tecnología no es el problema de la brecha digital, sino que es el uso que se hace de esa tecnología. Asegura que está en manos de las entidades bancarias y las administraciones el que adapten esa tecnología para que sea más usable, más fácil y sobre todo que pueda convivir con lo presencial.
Más Noticias
"Es más barato que una residencia": Una pareja de jubilados viaja durante 18 meses seguidos encadenando 51 cruceros
Llega el fin de las comisiones en ventanilla para las personas mayores salvo en una entidad bancaria
La entrañable reacción de esta abuela cuando su nieto la invita al cine, tras diez años sin ir
La falta de atención personalizada y la automatización de los servicios convierten irremediablemente a las personas que no saben o no pueden desenvolverse en el entorno digital en ciudadanos de segunda, provocando que se sientan excluidos de la sociedad.
Vídeos
Publicidad