PENSIONES

La revalorización de las pensiones no llegaría al 3% en 2026 tras el nuevo dato del IPC

Tras el último dato revelado por INE sobre el Índice de Precios del Consumo podemos hacer una estimación más cercana de cuánto podrían revalorizarse las pensiones el próximo año. Sin embargo, no se sabrá con certeza hasta noviembre.

Revalorización de las pensiones

Publicidad

Los pensionistas siguen muy pendientes de los datos del IPC ya que este dato es crucial para saber si de cara al próximo año se revalorizarán en mayor o menor medida sus pensiones. Esta revalorización está sujeta al dato del IPC con el objetivo de que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.

La forma que tiene la Seguridad Social para calcular esta revalorización es a través del dato que se obtiene del IPC medio anual, y este ya se sabe al sacar la media entre los meses de diciembre del año anterior, que en este caso sería diciembre de 2024, y el dato que se obtenga el mes de noviembre de este año.

En julio, ya pudimos hacer una estimación aproximada de cuál sería la próxima revalorización con los datos de la mitad del año, en julio esta revalorización se situaba en un 2,5% algo menos de lo que se revalorizaron este 2025 que fue del 2,8%.

Aunque el dato oficial, se sabrá con seguridad en noviembre, tras comparar los datos hasta septiembre, dónde la inflación ha subido un 2,9%, la medía habría subido una décima más desde julio y a día de hoy esta revalorización de las pensiones para 2026 se situaría en el 2,6%.

Por tanto, salvo alguna sorpresa en estos dos últimos meses antes de que se haga el cálculo definitivo todo parece indicar que la revalorización de las pensiones no llegarán al 3%.

Hablando en Plata» Economía

Publicidad