AHORRO
Estas son algunas tarjetas y descuentos que puedes solicitar si tienes más de 65 años
Desde transporte, educación y ocio, los mayores de 65 tienen a su disposición una gran cantidad de beneficios que no solo les permite ahorrar, sino también aprovechar su etapa de la jubilación.

Publicidad
En una nueva etapa alejada del trabajo, disfrutar y aprovechar el tiempo libre es fundamental, siempre atendiendo los recursos disponibles. Es por eso por lo que muchas empresas ponen a disposición de los sénior una serie de tarifas reducidas en distintos sectores. Porque exprimir la jubilación es importante para muchos.
Transporte
Viajar resulta cada vez más accesible para las personas mayores de 65 años. La Tarjeta Dorada de Renfe es una de las ventajas, pues ofrece importantes rebajas en trenes de Media y Larga Distancia, AVE o Cercanías, que les permite recorrer España de forma económica.
ALSA también ofrece un programa de descuentos para personas de 60 años o más que estén registradas en ALSA Plus. Los principales beneficios que ofrece la compañía de autobuses incluyen hasta un 30% de descuento en billetes de la clase Comfort, en viajes de lunes a jueves o los sábados para trayectos nacionales de más de 150 km. También hasta un 15% en los servicios de clase Supra en viajes de lunes a jueves o los sábados y hasta un 25% de descuento en viajes de lunes a domingo en Servicios Regionales de Asturias.
En la Comunidad de Madrid, los mayores de 65 años disfrutan del Abono de Transportes para mayores, gestionado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Este título permite desplazarse de forma gratuita por toda la red de transporte público.
En Valencia, Bono Oro de la EMT ofrece viajes ilimitados en las líneas de autobús de la EMT para personas mayores de 65 años, jubilados, pensionistas y personas con discapacidad. Algo similar existe en Barcelona con la Tarjeta Rosa o en Bilbao con la Tarjeta Gizatrans del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), donde se ofrecen tarifas reducidas para utilizar el transporte público.
Ocio y cultura
En cuanto a ocio y tiempo libre, los mayores de 65 también pueden encontrar opciones culturales y de entretenimiento a menor precio.
El Ministerio de Cultura ofrece a las personas de 65 años o más la posibilidad de acudir al cine todos los martes a un precio reducido de 2 euros. Las entradas se pueden adquirir tanto en las taquillas de las salas de cine adheridas al programa Cine Sénior o a través de medios electrónicos.
Numerosos museos y centros culturales de toda España también permiten disfrutar de exposiciones permanentes y temporales a precios reducidos o, en algunos casos, también de manera gratuita en determinados días.
En Madrid, el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza o el Museo del Ferrocarril ofrecen opciones reducidas, mientras que la entrada es gratuita en el Museo Sorolla o el Museo Reina Sofía. En Barcelona, los mayores de 65 años también pueden disfrutar de tarifas especiales en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) o la Casa Vicens Gaudí.

Deporte
Varias comunidades autónomas ofrecen descuentos y programas especiales para fomentar la práctica deportiva y el envejecimiento activo entre las personas mayores de 65 años.
El Abono Deporte Madrid permite acceder a piscinas, salas de musculación, pistas de tenis, pádel y frontones, con tarifas reducidas según la modalidad del abono. En las islas Baleares, la Tarjeta Gent Gran ofrece beneficios y descuentos, al igual que el Abono Senior y TEN+ en Canarias.
Supermercados
Carrefour también ofrece descuentos en el carro de la compra de las personas mayores de 65 años. Con la Tarjeta del Plan 65+ cumular el importe equivalente al IVA de productos frescos en su ChequeAhorro, un sistema de ahorro que se activa cada dos meses y que funciona como un monedero electrónico en el que puedes acumular dinero y después utilizarlo en futuras compras.
Educación
Algunas universidades españolas también ofrecen becas, descuentos en matrícula o programas adaptados para los sénior.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Sénior, tiene un programa dirigido a personas mayores de 55 años que desean seguir aprendiendo sin necesidad de tener estudios previos específicos. Por su parte, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) junto con la Fundación Colisée ofrece las Becas Seniors Activos.

Otras tarjetas
Además, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un Carnet Senior para mayores de 60 años, una iniciativa similar a la del Carnet Joven y que da acceso a una serie de beneficios sociales y culturales.
En Valencia existe una iniciativa similar llamada Tarjeta del Mayor destinada a los mayores de 65 años. La Tarjeta Andalucía Junta 65 también ofrece ventajas y descuentos para residentes de esta comunidad autónoma.
En el caso del carné +65 de la Xunta de Galicia podrás disfrutar de las ventajas que ofrece sin necesidad de solicitarlo, ya que se envía de forma automática por correo postal a todos los empadronados en esa franja de edad.
Publicidad





