AYUDAS
Así será el Carnet Sénior de Madrid
La Comunidad de Madrid pone en marcha un Plan de Envejecimiento en la que se incluye un Carnet Senior que podrán adquirir los mayores de 60 años. Te contamos más detalles.

Publicidad
El Plan de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia es un documento que incluye más de 100 medidas. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, lo presentaba junto a 200 usuarios de centros de mayores, de día y residencias. Un acto que también homenajeaba a los 2724 madrileños que tienen más de 100 años.
Entre estas medidas, la consejera presentaba una curiosa novedad el Carnet Senior, un tarjeta identificativa, similar al conocido Carné Joven que al igual que este podrá ofrecer descuentos o participar en actividades de ocio. Lo podrán solicitar aquellas personas mayores de 60 años.
El Carnet Senior estará ligado a una plataforma digital y la Historia Social Única, esto es un documento que reúne la información sobre la atención social que recibe cada persona. Al mismo tiempo, es una plataforma digital que permite a los ciudadanos disponer de la información más completa sobre los servicios sociales públicos y a los profesionales trabajar con todas las herramientas necesarias para prestar la mejor atención. También se conectará con los centros virutales que se desarrollen para los beneficiarios de la Cartera de Servicios para la Autonomía y Atención a la Dependencia, como el de teleasistencia avanzada.
Más Noticias
-
El orgullo de la edad y la denuncia del edadismo llenan la plaza Sant Jaume de Barcelona
-
El Día Internacional de las Personas de Edad 2025 celebra el papel de las personas mayores en la sociedad por su resiliencia y experiencia
-
El Tren de la Fresa volverá a viajar a partir de octubre entre Madrid y Aranjuez con música y rutas turísticas
Junto a los ayuntamientos y los centros de mayores ampliarán ofertas de cursos y talleres para los usuarios de este carnet, centrados sobre todo en contenidos jurídicos, económicos y derechos. También sobre hábitos saludables, ejercicio físico o también tecnológicos para ir cerrando un poco más la brecha digital.
Publicidad