LONGEVIDAD SALUDABLE
En España el 21% sitúa el inicio de la vejez en los 51 años, 1 de cada 5 a los 40
Un estudio ha elaborado como perciben los españoles el envejecimiento y los factores que influyen en esta percepción.

Publicidad
Que la sociedad es cada vez más longeva es un hecho, dentro de 15 años una de cada tres personas en España tendrá más de 65 años, por lo que no hay que tomarse a broma el reto que supone para la calidad de vida mantener un envejecimiento saludable. Y aunque pueda parecer que el concepto de persona mayor está cambiando, ya que poco tienen que ver las personas que ahora tienen 65 años con aquellas que los tenían hace 40, la percepción sobre el envejecimiento, es decir, cuando una persona es mayor es cada vez más temprana.
Según los datos del estudio Bienvejecer elaborado por Alpha Research y Bruson para Asisa, uno de cada cinco españoles sitúa que la vejez comienza entre los 41 y 50 años. El 21% de los encuestados retrasa este inicio una década, entre los 51 y los 60 años. Este último dato, se acerca un poco más al resultado que ha obtenido el I Barómetro de Edadismo de Hablando en Plata, dónde los encuestados, mayores de 55 años respondían que creían que la percepción general de la sociedad consideraba que una persona es "mayor" a partir de los 60. Curiosamente a los encuestados del barómetro de Hablando en Plata mayores de 55 opinaban que realmente una persona era "mayor" a partir de los 72 años.
No obstante, esta percepción es bastante subjetiva ya que según el estudio Bienvejecer, depende mucho de las experiencias personales, por ejemplo señalan que aquellos que no tienen hijos tienden a adelantar la vejez, situándola entre los 30 y los 40 años, tan solo un 9% de los que son padres situarían la vejez en esta década.
El estudio señala que también esta percepción puede estar muy ligada a la edad que cada persona comienza a cuidarse, no obstante muchas personas comienzan ya a cuidarse durante la treintena (34%) frente al 26% que comienza tomar conciencia del cuidado a partir de los 40.
Los 70 son los nuevos 50
A pesar de estas preocupaciones, la visión sobre la propia vejez es marcadamente optimista. Cuando piensan en cómo se imaginarán con más de 70 años, la mayoría proyecta vitalidad y autonomía. El 37% se ve autónomo y con buena calidad de vida, aunque con algunas limitaciones propias de la edad; uno de cada cuatro se imagina independiente y capaz de cuidar de sí mismo; y un 24% se visualiza saludable y activo, con energía para disfrutar de hobbies y actividades diarias.
Aunque la vejez es un concepto subjetivo cuyo inicio se percibe de forma distinta, los españoles miran al futuro con optimismo, asociando el "bienvejecer" con la independencia, cuidar la salud y disfrutar de la vida con vitalidad, convirtiendo el envejecimiento en una etapa de equilibrio, experiencia y bienestar.
Publicidad





