VIVIENDA
Cohousing: Alcoy destina edificios municipales para viviendas de personas mayores
Un edificio municipal de Alcoy, Alicante, se rehabilitará como solución habitacional para personas mayores, un cohousing

Publicidad
El ayuntamiento de Aloy ha anunciado que está rehabilitando un edificio municipal para convertirlo en un cohousing. Es decir, una vivienda compartida para personas mayores.
El edificio situado en la calle La Sardina 14, se rehabilitará con una inversión de 480.000 euros, parte del presupuesto, 288.000 euros se cubrirá con ayuda de fondos europeos Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) y 163.000 llegarán de las ayudas de la Generalitat Valenciana para el fomento de alojamientos del modelo cohousing. El consistorio también aportará dinero para la inversión aunque solo supondrá el 6% unos 30.000 euros.
El edificio tendrá 9 viviendas privadas, además de espacios y servicios compartidos para la comunidad. Estas viviendas solo podrán ser alquiladas o cedidas en uso a personas mayores de 65 años que tengan ingresos limitados. "Con este modelo damos respuesta a una necesidad real de las personas mayores: poder vivir de manera independiente pero con la tranquilidad de contar con espacios compartidos, servicios adaptados y la seguridad de una comunidad." Señalaba la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó.
No es el único proyecto de Alcoi para viviendas intergeneracionales ya que en la calle Sant Mateu se están desarrollando otras 18 viviendas similares entre los números 102 y 104.
Más Noticias
-
Víctor Manuel publica el primer adelanto de su nuevo álbum y anuncia dos fechas de su próxima gira
-
Cuando el barrio se convierte en familia: Farmacias, peluquerías, comercios y más refugios para la soledad no deseada
-
Mundosenior se adelanta al Imserso y pone a la venta los viajes para mayores de 55 años
El objetivo de estas viviendas es garantizar la inclusión social y la exclusión residencial, fomentando así evitar también la soledad no deseada.
Publicidad