¿Qué pasaría si en la carnicería nos trataran como lo hacen en los bancos? La fábula del banquero que va a la carnicería que se ha vuelto viral
ESPECIAL HABLANDO EN PLATA
El Cohousing, una alternativa a las residencias
Ante la perspectiva de que la esperanza de vida es cada vez mayor y las residencias no son para muchos una opción atractiva está ganando cada vez más fuerza el Cohousing.
Publicidad
Nos trasladamos hasta Málaga donde podemos ver el testimonio de unos amigos que residen en un Cohousing. Todo comenzó en el 2010 cuando un grupo de 20 socios cumplen un plan que llevaban años pensando, envejecer entre amigos. Decidieron comprar un terreno y hacer un edificio con apartamentos y todos tipos de comodidades.
Hablamos con Paqui una de las residentes en este Cohousing que asegura que uno de los motivos por los que se decidió a vivir en este tipo de vivienda es que no quería estar sola. "Me vine a vivir con amigos, a no estar sola, con la independencia de tener mi apartamento" señala Paqui.
Por otro lado, Antonio nos cuenta cuáles son los requisitos para poder vivir en un Cohousing y son: tener más de 50 años, ser una persona independiente y tener recursos económicos para poder pagar la cuota. "Es uno de los sistemas más económicos y que mejor calidad de vida nos pueden tener las personas en edad de jubilación y después de la jubilación".
Más Noticias
"Trátalos como si fueran mis abuelos": El gesto de Omar Montes con una pareja mayor que han aplaudido las redes
Una mujer acude cada día al metro de Londres para escuchar la voz de su marido fallecido
"Su actitud de vida es otra cosa": un joven relata la conversación de él y una mujer de 85 años, compañeros de asiento durante un viaje
Una alternativa a las residencias que pone el foco en envejecer con amigos.
Vídeos
Publicidad