TRÁMITES

Los mayores de 70 tendrán que volver a renovar el DNI a partir de esta fecha

Aunque en España los mayores de 70 ya están exentos de tener que renovar el DNI tras la entrada en vigor de un nuevo reglamento europeo muchos tendrán que volver a realizar el trámite para actualizar sus documentos identificativos.

Hombre mayor sujetando un DNI

Hombre mayor sujetando un DNIiStock

Publicidad

Una de las peculiaridades del Documento Nacional de Identidad español es que a partir de los 70 años, el DNI pasa a ser un DNI permanente, es decir, que ya no hay necesidad de renovar nuevamente el documento.

Habitualmente, el DNI hay que ir renovándolo progresivamente, entre los 5 y los 30 años hay que hacerlo cada cinco años y a partir de los 30 hasta los 70 cada diez. Sin embargo, a partir de los 70, este trámite se suprime. No obstante, algunas personas mayores de 70 años tendrán que volver a renovarlo antes del 3 de agosto de 2031 al igual también que las personas con gran invalidez, que también estaban exentas de hacerlo.

A partir de esta fecha entrará en vigor el Reglamento de la Unión Europea 2019/1157, este reglamento europeo establece nueva normas en lo que respecta a los documentos identificativos como el DNI. La finalidad es reforzar y unificar la seguridad sobre la autenticidad de este tipo de documentos. Por ello quedarán invalidados algunos documentos que no cumplan con normas mínimas de seguridad establecidas en el documento 9303 de la OACI según señalaba el BOE.

La app de MiDNI
La app de MiDNI | Ministerio del Interior

Esto afectará sobre todo a documentos de identidad que estén muy obsoletos, es decir aquellos que sean anteriores a 2006. Aunque se recomienda que se renueven para evitar posibles problemas.

Los DNI para mayores de 70 años seguirán teniendo una validez mayor a los diez años, cambiará el formato y desaparece el concepto de "permanente".

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad