ALTAS TEMPERATURAS
Qué son las noches tropicales y cómo elevan el riesgo de muerte en olas de calor
El verano es una época de riesgo, en especial para los adultos mayores. Tras una temporada estival especialmente dura en términos de mortalidad, un estudio ha demostrado el impacto de las llamadas noches tropicales en estos datos.

Publicidad
El calor del verano se suele asociar principalmente a las horas de sol. Si bien es cierto que durante el día las temperaturas se disparan, vivimos en una época en la que las noches no siempre refrescan. Cuando esto sucede, se produce el fenómeno conocido como noche tropical: en ella, no se baja de los 20ºC en ningún momento entre el atardecer y el amanecer.
Ahora, un estudio ha confirmado el efecto que esto puede tener en la vida de las personas. Se ha publicado en la revista Environment Internacional y cuenta con la participación de más de 40 instituciones, incluido el CSIC. Unas investigaciones que certifican el aumento de las noches calurosas en las últimas décadas".
Los datos son alarmantes, ya que exponen un incremento del 3% de la mortalidad con una estrecha relación con las noches tropicales. Según el investigador Dominic Royé, "el calor nocturno impide la recuperación fisiológica del cuerpo tras el estrés térmico diurno, afecta la calidad del sueño y puede agravar enfermedades cardiovasculares, respiratorias y neurológicas". Asimismo, ha querido esclarecer dónde se produce un mayor riesgo en España: "Las ciudades mediterráneas como Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla presentan una alta frecuencia de noches tropicales".

De igual modo, el investigador Aurelio Tobías ha establecido que "la situación se intensifica, aumentando el riesgo para las personas más vulnerables".
La investigación en cuestión anima a las instituciones públicas a llevar a cabo medidas de prevención para mitigar los terribles efectos de estas jornadas nocturnas de calor. "Debemos prestar atención al calor nocturno como un factor de riesgo real para la salud”, ha comentado Royé; mientras que Veronika Huber, de la EBD-CSIC, establece que "es fundamental que las políticas públicas incorporen esta dimensión para proteger mejor a las poblaciones vulnerables".
Más Noticias
-
La guía imprescindible de una psicóloga para que los adultos mayores disfruten la vuelta a la rutina
-
Estos son los tratamientos y hábitos más efectivos para plantar cara a la incontinencia urinaria
-
El hallazgo sobre el envejecimiento ovárico que podría predecir la menopausia y mejorar la salud de la mujer
En 2025, las muertes a causa del calor han estado muy cerca de duplicarse con respecto a 2024. Hasta la fecha, se han notificado hasta 3.644 fallecidos, evidenciando así el peligro de las altas temperaturas ya no solo durante el día, sino también durante la noche.
Publicidad