EFEMÉRIDES

¿Qué pasó un 25 de febrero?: Los hitos y aniversarios más importantes de la historia

Se cumplen 11 años del fallecimiento del guitarrista Paco de Lucía. Repasamos los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy.

Paco de Lucía

Paco de LucíaAgencia EFE

Publicidad

Descubre los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy, así como los nacimientos de personalidades históricas y recordamos fallecimientos relevantes.

Famosos que nacieron el 25 de febrero

Entre las personalidades que nacieron un 25 de febrero fueron el pintor impresionista y escultor francés, Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), el tenor italiano Enrico Caruso (1873-1921), el actor y comediante miembro de los Hermanos Marx, Zeppo Marx (1901-1979), el cantautor y guitarrista británico-inglés, miembro de la banda The Beatles, George Harrison (1943-2018), el esquiador español Paquito Fernández Ochoa (1950-2006), el político español y presidente del Gobierno de España entre 1996 y 2004, José María Aznar (1953), la actriz estadounidense Téa Leoni (1966), la actriz española Beatriz Rico (1970), el cantante español hijo de Julio Iglesias, Julio José Iglesias Júnior (1973), el futbolista español Kike Sola (1986), el piloto de carreras suizo, Nico Müller (1992), el actor español Ricardo Gómez (1994).

Famosos que fallecieron el 25 de febrero

Algunos de los personajes históricos que murieron un día como hoy fueron el diseñador francés Louis Vuitton (1892), el dramaturgo, novelista, guionista y poeta estadounidense, Tennessee Williams (1983), el guitarrista de flamenco y compositor Paco de Lucía (2014), el actor y cineasta estadounidense Bill Paxton (2017).

Efemérides históricas: ¿Qué pasó otros años?

  • 1832. Polonia queda sometida al imperio ruso por la fuerza de las armas.
  • 1910. Amenazado por China, el Dalai Lama huye del Tíbet a la India.
  • 1921. Georgia se convierte en república soviética tras una violenta intervención bolchevique.
  • 1941. Huelga general de los trabajadores de Ámsterdam contra las medidas antisemitas adoptadas por los ocupantes alemanes.
  • 1948. Los comunistas checos, ayudados por fuerzas soviéticas, se hacen con el poder en Checoslovaquia.
  • 1957. Nuevo Gobierno en España, caracterizado por la presencia de tecnócratas.
  • 1981. Leopoldo Calvo-Sotelo, elegido presidente del Gobierno por votación en el Parlamento, tras la dimisión de Adolfo Suárez.
  • 1991. Irak ordena abandonar Kuwait, país que sus tropas han invadido.
  • 2008. El actor español Javier Bardem gana el Óscar al Mejor Actor Secundario por "No es lugar para viejos" de los hermanos Coen.
Hablando en Plata» Experiencia

Publicidad