HABLANDO EN PLATA: CIUDADANOS DE SEGUNDA
El negocio de las citas previas: "Hasta 40 euros para reservar una cita para sacarte el padrón"
La misión imposible de conseguir una cita previa para hacer gestiones en las administraciones ha hecho que sobre este hecho se genere un mercado negro para comprar la cita previa que necesitas.

Publicidad
Uno de los temas que han tratado Sonsoles Ónega y Alberto Chicote en el programa especial Hablando en Plata: Ciudadanos de Segunda, ha sido el negocio que ha surgido con la digitalización de muchas entidades y administraciones, donde la mayoría han digitalizado su atención al cliente teniendo que solicitar una cita previamente para que te atiendan, normalmente a través del teléfono o Internet.
Conseguir una cita previa, para hacer una gestión se ha convertido en una misión imposible, por ello ha surgido una especie de mercado negro, que "trafica" con las citas, es decir piden las citas por adelantado y luego las venden a través de locutorios, en páginas webs y incluso en portales de compra venta de segunda mano, hay anuncios en los que se ofrece gestionar la cita previa, el precio varía según el trámite y la dificultad.
Más Noticias
-
Vivir con Alzheimer: Un joven comparte en redes sociales como es vivir día a día con su madre quien sufre esta enfermedad
-
El emocionante saque de honor de dos de los socios más antiguos del Barça en el Camp Nou
-
50 años de la muerte de Franco y una España que poco se parece a la de 1975: Más libertad, migración y longevidad
La falta de atención personalizada y la automatización de los servicios convierten irremediablemente a las personas que no saben o no pueden desenvolverse en el entorno digital en ciudadanos de segunda, provocando que se sientan excluidos de la sociedad.
Publicidad





