AYUDAS
Pensionistas y otras personas que pueden solicitar la ayuda del bono eléctrico de 2025
Estos son los requisitos necesarios para poder solicitar la ayuda del bono social eléctrico con el que puedes tener hasta un descuento del 65% de la factura de la luz.

Publicidad
Aunque el lunes España sufrió un apagón insólito de electricidad, del que todavía se desconocen oficialmente las causas y la inflación señala que la factura de la luz nos ha dado un pequeño respiro, El Gobierno lanzó a principios de año una medida para ayudar a sobrellevar los costes relacionados con la energía sobre todo para los hogares más vulnerables.
Una vez aprobada esta ayuda social se puede llegar a tener un descuento en la factura de la luz de entre el 25 y el 65% dependiendo de cada caso que presente el consumidor.
¿Qué personas pueden solicitar el bono social eléctrico?
En el caso de los pensionistas, aquellos que reciban la pensión mínima de jubilación o tengan una pensión de incapacidad permanente y no tengan ingresos adicionales que superen los 500 euros anuales.
Por otro lado, también hogares con ingresos muy bajos cuya renta no supere los 8.400 euros al año, las familias numerosas (sin importar su nivel de ingresos) que tengan el título oficial, víctimas de violencia de género o terrorismo, personas con discapacidad igual o superior al 33% y también las personas que reciben el IMV (Ingreso Mínimo Vital).
Para poder solicitar el bono deberás cumplir ciertos requisitos, cumplimentar los documentos necesarios según tu situación y el formulario se presentará en función de la comercializadora regulada con la que se tenga el contrato de la luz. Es fundamental tener contratado el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) en la vivienda habitual. El PVPC es un precio al que se pueden acoger los titulares de los puntos de suministro, que sean personas físicas o microempresas, con tensiones no superiores a 1 kV y con una potencia contratada igual o inferior a 10 kW, que se calcula a partir de una metodología establecida por el Gobierno.
Publicidad