OBITUARIO

Muere en Jerez a los 85 años el rejoneador y ganadero Álvaro Domecq Romero

El rejoneador y ganadero Álvaro Domecq Romero ha fallecido en Jerez de la Frontera a los 85 años. El Ayuntamiento ha anunciado el decreto de dos días de luto oficial en la ciudad por su muerte.

Álvaro Domecq

Álvaro DomecqAgencia EFE

Publicidad

El rejoneador y ganadero Álvaro Domecq Romero ha fallecido en Jerez de la Frontera en la madrugada de este martes a los 85 años, han informado fuentes familiares.

Nacido en Jerez de la Frontera en 1940, era hijo de Álvaro Domecq y Díez, y como él se decantó por el toreo ecuestre, en el que llegó a ser una de las figuras más relevantes en la década de los 70 del pasado siglo, cuando formó parte del célebre cartel de 'Los cuatro jinetes de la apoteosis' junto a los hermanos Ángel y Rafael Peralta y José Samuel Lupi.

Domecq Romero debutó el 13 de septiembre de 1959 en la plaza de la Maestranza de Ronda (Málaga) en una carrera que se prolongó hasta el 12 de octubre de 1985, fecha de su despedida en la plaza de Jerez de la Frontera.

Heredó también de su padre la batuta de la ganadería Torrestrella, uno de los emblemas de la llamada Ruta del Toro que pastó durante décadas en la célebre finca Los Alburejos.

Pero la semblanza de Álvaro Domecq Romero estaría incompleta sin hablar de su faceta de bodeguero y, especialmente, del compromiso con el mundo del caballo que le llevó a fundar la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y popularizar el espectáculo 'Cómo bailan los caballos andaluces'.

Fue reconocido en 2024 con la Medalla de Andalucía, antes de recibir el premio Caballo de Oro de la ciudad de Jerez y ser reconocido Hijo Predilecto de la misma.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad