EMPLEO
Así son algunas estrategias de la Comunidad de Madrid para fomentar el empleo sénior
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, explicó en que consistirá el nuevo plan de la Comunidad para estimular el trabajo para mayores de 45

Publicidad
El paro en personas mayores de 45 empieza a ser un problema teniendo en cuenta que la jubilación cada vez es más tardía. Sin embargo, muchas empresas son edadistas y a partir de cierta edad deciden no contratar gente infravalorando la sabiduría y la experiencia que estas personas pueden aportar al puesto laboral.
Según el SEPE, 545.143 personas mayores de 50 años percibieron un subsidio por desempleo en abril de 2025 y un 75% se encuentra en paro de larga duración, lo que significa que lleva más de un año sin encontrar un trabajo.
Por ello es importante que las instituciones acaben con este edadismo laboral y fomenten la contratación de personas mayores de 45 o 50 años. Por este motivo, y aunque en la Comunidad de Madrid muestra en los últimos datos de la EPA una población activa de 45 años del 50,3% ha desarrollado plan para seguir incentivado el empleo.

Rocío Albert, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid explicaba algunas medidas que forman parte de este plan como la Tarifa Cero en autónomos para aquellos emprendedores veteranos además de una bonificación adicional de 480 euros para aquellos que cumplan los requisitos. Incentivos de hasta 7.500 euros a empresas, autónomos o entidades que empleen al colectivo senior, priorizando la larga duración y residentes en municipios.
También pondrán en marcha el Plan Reactívate90 días para recalificar o recapacitar a los desempleados. Además desde las Oficinas de Empleo del Gobierno regional se asignarán tutores específicos a personas mayores de 45 que ayuden a las personas a reforzar su reinserción laboral.
Además, reforzarán la colaboración público-privada a través de convenios con asociaciones empresariales para atender las ofertas de trabajo a partir de este rango de edad, entre otros recursos.
"Queremos una sociedad que no descarte a nadie y una región que demuestre, con hechos, que todas las edades son necesarias para construir el futuro" enfatizó la consejera.
Publicidad