VIAJES IMSERSO

Último día para solicitar la participación en el Programa de Termalismo del Imserso 2025

Hoy termina el plazo para presentar las solicitudes de participación en el Programa de Termalismo del Imserso. Te contamos cómo puedes realizar la solicitud.

Personas mayores disfrutando en un balneario

Publicidad

Este año, el programa de termalismo ofrece 190.513 plazas para que pensionistas puedan disfrutar de los servicios que ofrecen 84 balnearios de toda España. El plazo de solicitudes se abrió el 9 de diciembre de 2024 y finaliza este 31 de octubre de 2025. Esto es todo lo que necesitas saber para reservar tu plaza.

¿Cómo solicito la plaza para participar en el programa?

Para la presentación de nuevas solicitudes, el Imserso recomienda hacerlo de forma telemática a través de su sede electrónica. Para ello no será necesario autenticación electrónica como Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico.

También se podrá descargar y cumplimentar el modelo de solicitud de participación. Este se encuentra disponible en la página web o en la propia sede electrónica. Una vez cumplimentado, se deberá remitir a través de los registros electrónicos o por correo en sobre franqueado.

Aquellas personas que ya hayan disfrutado del programa años anteriores recibirían las solicitudes preimpresas por correo.

¿Quién puede participar?

Podrán participar en el Programa de Termalismo del Imserso las personas residentes en España que reúnan alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social español.
  • Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco años o más.
  • Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta años o más.
  • Ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años o más.

Las personas usuarias de plaza deben poder valerse por sí mismas,necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para su recepción. Además, deben alcanzar la puntuación que les permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.

También podrán participar en el programa las personas de nacionalidad española que residan en el extranjero, siempre que perciban una pensión del Sistema de Seguridad Social español.

Los participantes podrán ir acompañados por el cónyuge o pareja de hecho sin necesidad de que estos reúnan alguno de los requisitos exigidos. Además, podrán ir acompañados de los hijos con discapacidad en grado igual o superior al 45 %.

¿Qué ofrece el programa?

Este programa público creado en 1989 ofrece a los pensionistas alojamiento y manutención en régimen de pensión completa, tratamientos termales básicos y actividades de ocio y tiempo libre.

Se trata de un programa que contribuye al envejecimiento activo y a la promoción de una vida activa, al tiempo que contribuye a la mejora general del bienestar físico y mental.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad