SOLEDAD NO DESEADA

Sevilla lucha contra la soledad no deseada de sus habitantes mayores

El ayuntamiento de Sevilla ha constituido una Mesa Municipal para trabajar en la soledad no deseada. Un 47% de andaluces mayores de 55 años la sufre.

Hombre pescando en el Guadalquivir en Sevilla

Hombre pescando en el Guadalquivir en SevillaiStock

Publicidad

Es cada vez más evidente que la soledad no deseada es un problema en la sociedad, esta puede afectar a cualquier edad aunque normalmente la sufren más los jóvenes y las personas mayores. En España un 20% de la población adulta afirma haber sufrido soledad no deseada y un 13,5% lo sufre de forma cronificada. En Andalucía, la soledad entre mayores de 55 años llega a alcanzar al 47% de la población. Afectando especialmente a las mujeres.

Por este motivo, la ciudad de Sevilla ha decidido abordar el problema y ha creado una Mesa Municipal para unificar diferentes áreas como la Administración, el Sistema Sanitario, las entidades sociales, las Universidades o el voluntariado para hacer seguimiento y detectar la soledad y el aislamiento de los habitantes de la ciudad. Para ello, comenzarán con la elaboración de un mapa valorando los recursos que dispone de cada distrito para (Farmacias, centros de salud, de servicios sociales y comercios) para detectar el aislamiento y crear redes de acompañamiento.

"La soledad no deseada es un reto de salud pública y de convivencia: multiplica riesgos emocionales y deteriora el bienestar Esta mesa nace con el objetivo de analizar, coordinar y promover actuaciones que permitan prevenir y abordar la soledad no deseada en la ciudad de Sevilla". Destacaba José Luis García, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente.

Por otro lado, también han remarcado el convenio con la Asociación CREA y su proyecto Contigo Sevilla que busca compaginar el acompañamiento telefónico con grupos sociales de apoyo y actividades de ocio.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad