CULTURA

El Banco de España abre sus puertas al público para visitas guiadas gratuitas

A partir de octubre se podrá visitar el emblemático edificio del Banco de España. De forma gratuita y a través de guías especializados se podrá conocer de primera mano la construcción declarada Bien de Interés Cultural en 1999.

El Banco de España

El Banco de España Europa Press

Publicidad

El Banco de España pone en marcha en octubre el programa Puertas Abiertas, una oferta de visitas comentadas gratuitas, con el objetivo de "acercar a la ciudadanía el patrimonio histórico-artístico que la institución ha acumulado a lo largo de sus más de dos siglos de vida".

En concreto, tal y como ha informado la entidad en un comunicado este jueves, dichas visitas permitirán "no solo recorrer los espacios arquitectónicos más emblemáticos de su sede de Cibeles, como la Escalera Imperial, el Patio de Efectivo -actual Biblioteca-, el recientemente restaurado Salón de Cobradores o el Patio de Operaciones, sino también conocer otras ubicaciones que, a su valor arquitectónico o artístico, añaden el hecho de ser lugares de trabajo o representación, entre ellos, el Salón del Consejo de Gobierno o los comedores de gala".

Las visitas a este edificio, catalogado desde 1999 como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento Histórico, constituyen una "oportunidad para ver una selección de las obras de arte que conforman el núcleo de su colección artística", incluyendo los retratos que realizó Francisco de Goya de los gobernadores del Banco Nacional de San Carlos, considerado como el primer antecesor del Banco de España, o el que ha llevado a cabo la fotógrafa Annie Leibovitz del rey Felipe VI y la reina Letizia que se ha instalado en la Sala del Consejo de Gobierno.

Interior Banco de España
Interior Banco de España | Europa Press

Llegar a diferentes tipos de público

Con el propósito de llegar a diferentes tipos de público, este programa ofrece tres modalidades diferenciadas de visitas, todas ellas con acceso a los mismos espacios y contenidos. Así, para el público general se podrá acceder durante el fin de semana, con guías especializados, o los miércoles y jueves a las cuatro de la tarde de mano del equipo de voluntariado del Banco.

Asimismo, hay visitas destinadas a grupos de centros educativos a partir de 3º de la ESO. Por otra parte, la entidad ha señalado que la implementación de dicho programa supone un "refuerzo significativo de su estrategia en materia de mediación y difusión cultural", ya que este proyecto contempla una apertura continuada con actividad programada todos los días de la semana, incluidos festivos y fines de semana.

El refuerzo de la oferta de visitas, especialmente durante el fin de semana, supondrá un incremento en el número de grupos que podrán visitar el Banco, que será aproximadamente de 700 grupos, lo que supone quintuplicar su oferta respecto a ejercicios anteriores.

Interior Banco de España
Interior Banco de España | Europa Press

"Este aumento refleja la voluntad de consolidar un modelo de visitas estable, accesible y profesionalizado que posibilite ampliar el alcance de la acción cultural del Banco y facilitar el conocimiento de su patrimonio a un público más numeroso y diverso", ha destacado la institución, para luego añadir que el programa responde a su "compromiso con la transparencia y la voluntad de acercarse a la ciudadanía".

En este marco, el Banco trabaja en la creación de un museo que albergará sus colecciones y la apertura de un centro de educación financiera, que permitirán difundir tanto su patrimonio como su actividad institucional, consolidando así un modelo de apertura sostenido y accesible.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad