BIENESTAR FÍSICO
¿Qué deporte encaja mejor conmigo después de los 60? El test que te lo revela
Un examen gratuito permite a las personas mayores conocer su estado físico y elegir la actividad más adecuada. La herramienta combina preguntas de salud y pruebas sencillas para orientar a las personas mayores hacia el deporte que mejor se adapta a ellos.

Publicidad
El ejercicio físico aporta beneficios a cualquier edad, pero en el caso de las personas mayores puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida. No se trata solo de mantenerse en forma, sino de conservar la movilidad, evitar problemas de salud y reforzar también el bienestar emocional y social. Cada vez más programas recuerdan la importancia de seguir activos en la vejez y ofrecen herramientas adaptadas para hacerlo de manera segura.
Una de estas herramientas es el examen SAFE (Sustained Athlete Fitness Exam), creado para ayudar a los mayores que quieren practicar deporte. Es gratuito y combina preguntas sobre la salud con pruebas sencillas de movimiento, como caminar o realizar ejercicios básicos. Con esta información, se pueden dar recomendaciones personalizadas para que cada persona elija la actividad más adecuada a su estado físico.

Los estudiosseñalan que el sedentarismo es mucho más dañino que un esfuerzo moderado. Permanecer sentado durante muchas horas al día aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pérdida de fuerza muscular y aislamiento social. En cambio, actividades simples como salir a caminar, montar en bicicleta o apuntarse a deportes adaptados aportan energía, mejoran la capacidad pulmonar y favorecen el buen ánimo.
Además de estas pruebas médicas, cada vez existen más asociaciones y programas que ofrecen apoyo a quienes deciden empezar. Hay campamentos para principiantes y cursos de iniciación pensados para distintos niveles de condición física. El objetivo es demostrar que nunca es tarde para empezar.
Publicidad