ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

Más allá de paseos y actividades: Esta es la acción cotidiana que más estimula el cerebro en la jubilación

Ni los crucigramas ni los paseos son suficientes para frenar el deterioro cognitivo. Los expertos apuntan a una práctica que estimula la memoria, la creatividad y la coordinación.

Una pareja de personas mayores paseando por el parque

Publicidad

El paso a la jubilación supone un gran cambio en la vida de millones de personas mayores en España. Más allá del descanso tras décadas de trabajo, esta nueva etapa suele venir acompañada de un mayor riesgo de aislamiento social y de pérdida de estimulación mental. En este contexto, los especialistas advierten de la importancia de encontrar actividades que mantengan activo el cerebro y fortalezcan el bienestar emocional.

Aunque pasear de forma regular contribuye al cuidado físico y los juegos de lógica como crucigramas o sudokus estimulan ciertas funciones cognitivas, los expertos apuntan que no siempre resultan suficientes. En cambio, cocinar se perfila como una de las actividades más completas para personas jubiladas, ya que involucra creatividad, memoria, coordinación y resolución de problemas, todo ello en un mismo ejercicio.

Personas mayores cocinando
Personas mayores cocinando | Freepik

La preparación de recetas requiere planificar, medir cantidades, coordinar movimientos y activar los sentidos, desde el gusto y el olfato hasta la vista y el tacto. Esta combinación convierte la cocina en un entrenamiento cerebral integral, capaz de reforzar tanto la agudeza mental como la autoestima. Además, el hecho de experimentar con sabores o recuperar platos tradicionales despierta recuerdos y estimula zonas del cerebro relacionadas con la memoria a largo plazo.

Los especialistas destacan que, a diferencia de otras ocupaciones habituales en la jubilación, la cocina ofrece un equilibrio poco común: plantea un desafío mental y, al mismo tiempo, proporciona gratificación inmediata. Esa mezcla ayuda a mantener la motivación, fomenta la satisfacción personal y se presenta como una herramienta eficaz para retrasar el deterioro cognitivo asociado a la edad.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad