ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

Este es el juego de mesa que fortalece la mente y fomenta la interacción social entre las personas mayores

Un estudio revela que un juego de mesa clásico puede ayudar a mantener la mente ágil en personas mayores de 60 años. Practicarlo de forma habitual reduce el riesgo de demencia y aporta beneficios sociales.

Grupo de personas mayores jugando a las cartas

Publicidad

Mantener la mente activa es clave para un envejecimiento saludable. Un reciente estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, destaca que no es necesario recurrir a actividades complejas para estimular el cerebro. Un sencillo juego de mesa, practicado con regularidad, puede contribuir a reducir el riesgo de demencia y mantener la agilidad mental con el paso de los años.

La investigación señala que las damas, un clásico de estrategia para dos jugadores, es especialmente beneficioso. Este juego, que se disputa en un tablero de 64 casillas, requiere anticipar movimientos, evaluar posiciones y bloquear o capturar las piezas del rival. Esa combinación de concentración, planificación y toma de decisiones favorece la memoria operativa y el pensamiento ágil.

Personas mayores jugando a las damas
Personas mayores jugando a las damas | iStock

Más allá de su valor cognitivo, las damas también aportan beneficios sociales. Jugar con amigos, familiares o en clubes fomenta la interacción, combate la soledad y fortalece los lazos comunitarios. Además, ganar una partida, por modesto que sea el triunfo, incrementa la confianza personal y proporciona una dosis extra de motivación y alegría.

Los expertos recuerdan que, aunque estas actividades pueden ayudar a retrasar el deterioro cognitivo, la demencia está influida por factores genéticos y ambientales que no siempre se pueden controlar. Llevar un estilo de vida saludable, cuidar la salud cardiovascular y mantener el cerebro estimulado son pasos importantes, pero no garantizan su prevención total.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad