TECNOLOGÍA
El Gobierno de Aragón impulsa la formación digital de las personas mayores en los hogares del IASS
El proyecto Competencias Digitales +60, una iniciativa destinada a reducir la brecha digital entre las personas mayores de 60 años.

Publicidad
El Gobierno de Aragón ha aprobado la firma de una adenda al convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y la Fundación La Caixa, suscrito el 14 de marzo de 2025, para el desarrollo del Programa de Personas mayores en los hogares del Gobierno de Aragón hasta 2026.
La adenda incorpora al convenio original el proyecto Competencias Digitales +60, una iniciativa destinada a reducir la brecha digital entre las personas mayores de 60 años y promover su participación activa en la sociedad mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
El programa se extenderá hasta junio de 2026 y tiene previsto realizar formaciones con una metodología práctica, accesible y adaptada a las necesidades de cada grupo. En Aragón, los talleres se impartirán en grupos reducidos para favorecer un aprendizaje cercano, personalizado y participativo.
Contenidos y estructura formativa
La formación se articula en tres grandes áreas temáticas. La primera se refiere al entorno digital, centrada en el aprendizaje de gestiones en línea, banca digital, salud electrónica y trámites con la Administración mediante herramientas como Cl@ve o Mi Carpeta Ciudadana.
La segunda abarca la comunicación en redes sociales y está orientada a la creación y gestión de perfiles en redes, el uso seguro de mensajería y videollamadas y la protección de la privacidad en entornos digitales.
Por último, la gestión del tiempo libre, con talleres sobre fotografía digital, edición de imágenes, planificación de viajes y uso de aplicaciones de ocio y cultura.
En total, el programa incluye ocho talleres independientes de ocho horas lectivas cada uno, complementados con cuatro horas de tutorías voluntarias, destinadas a reforzar contenidos y acompañar individualmente a los participantes.
Los talleres están dirigidos a personas mayores de 60 años que deseen adquirir o mejorar sus competencias digitales. Para completar la formación, los alumnos deberán asistir al menos al 75 % de las sesiones y podrán realizar hasta seis cursos distintos, con un máximo de dos por temática.
Con la incorporación del proyecto 'Competencias Digitales +60', ambas entidades refuerzan su compromiso con un envejecimiento activo, saludable y conectado, impulsando la inclusión digital y favoreciendo la autonomía personal de las personas mayores de Aragón.
Publicidad