LONGEVIDAD SALUDABLE

Cómo vivir 100 años, los hábitos que tienen en las zonas azules

En las llamadas zonas azules del mundo, muchas personas superan los 100 años con buena salud. Sus secretos incluyen un propósito vital claro, rutinas contra el estrés y fuertes lazos sociales.

persona mayor con bastón

Publicidad

En distintas partes del mundo existen comunidades conocidas como "zonas azules", donde las personas superan con frecuencia los 90 y 100 años manteniendo una salud envidiable. Investigadores y expertos han estudiado durante años sus costumbres para descubrir qué tienen en común y cómo estas podrían aplicarse en otras regiones.

En Okinawa, Japón, lo llaman ikigai; en Nicoya, Costa Rica, lo conocen como plan de vida. En ambos casos significa tener un motivo claro para levantarse cada mañana: puede ser cuidar de la familia, trabajar en algo que apasiona o participar en la comunidad. Los estudios muestran que este propósito ayuda a vivir más años y con mejor salud, porque mejora el ánimo y reduce el riesgo de enfermedades.

Una pareja de personas mayores paseando por el parque
Una pareja de personas mayores paseando por el parque | Europa Press

Claves para vivir más y mejor

En las zonas azules, las personas incluyen en su día a día momentos para relajarse y desconectar, lo que les ayuda a mantener a raya el estrés. Este hábito es importante porque el estrés constante puede provocar inflamación en el cuerpo y favorecer enfermedades propias del envejecimiento. En algunas regiones, esta pausa llega en forma de siestas cortas, paseos tranquilos o actividades que permiten descansar la mente y el cuerpo

La vida social activa es otro elemento clave. En Cerdeña, Italia, por ejemplo, es habitual que familiares y amigos se reúnan cada tarde para charlar y compartir una copa de vino. Estos encuentros no solo fortalecen la amistad y la unión familiar, sino que también ayudan a sentirse acompañado y apoyado, algo que mejora el ánimo y protege la salud.

Un modelo replicable

Aunque la genética influye, los expertos coinciden en que el estilo de vida es clave para llegar a una edad avanzada con buena salud. Cualquier persona, viva o no en una zona azul, puede adoptar algunos de sus hábitos: tener un propósito que motive, reducir el estrés a diario y cuidar las relaciones personales. Pequeños cambios como estos, mantenidos en el tiempo, pueden marcar una gran diferencia en la calidad y la duración de la vida.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad