TEMPORADA DE SETAS
La alerta de los bomberos a los recolectores de setas
Estamos en plena temporada de recolección de setas, los bomberos han lanzado unas recomendaciones de seguridad para poder practicar esta actividad minimizando los posibles riesgos.

Publicidad
Con el inicio del otoño llega la temporada de la recogida de setas, dónde muchos aficionados y expertos salen al monte para buscar y recoger este alimento. Los meses de octubre y noviembre son ideales para esta actividad por el clima, ya que la temperatura y la humedad se vuelven idóneas para su recolección antes de que el frío invierno haga su aparición.
Muchas personas mayores son aficionadas a salir y recoger setas para luego degustarlas en casa, una actividad que en principio no supone un riesgo elevado más allá de seleccionar las setas que son comestibles. Sin embargo, los adultos mayores pueden ser más vulnerables si se desorientan en la montaña, por este motivo los Bomberos de Cataluña lanzaron una alerta con consejos a seguir por seguridad para los buscadores de setas.
En primer lugar, los bomberos recomiendan adaptar la salida a por setas en función de la condición física que se tenga. Es fundamental revisar la previsión meteorológica y evitar salir si se prevé mal tiempo, además hay que tener en cuenta que los días se van acortando por lo que es importante planificar el itinerario y evitar que se nos haga de noche durante la salida. Hay que tener también en cuenta puntos de referencia como caminos, barrancos, o dónde se deja el coche, para poder orientarnos a la vuelta.
También señalan la importancia de llevar ropa adecuada para estar en el monte para evitar posibles accidentes como caídas o resbalones, esta también debería ser llamativa a ser posible, para facilitar la localización en caso de pérdida. Imprescindible también llevar algo de comida y agua para reponer fuerzas.
Por último, es primordial no ir solos y a ser posible estar más o menos en constante comunicación con los acompañantes si alguno se despista por algún camino. Además en los tiempos que estamos es trascendental llevar el móvil cargado con la batería a tope y con aplicaciones de GPS y mapas que sepamos entender y utilizar.
Publicidad