CONTRA EL EDADISMO
Charles Darwin publicó El origen del hombre a los 62 años
Fue un reconocido naturista inglés famoso sobre todo por su obra el origen de las especies, quien planteaba la evolución biológica a través de la selección natural.

Publicidad
Charles Robert Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, en Reino Unido. Proveniente de una familia acomodada de médicos, su propio abuelo Erasmus Darwin también fue además de médico, naturalista por lo que Charles, pronto mostró interés por la historia natural. No obstante, empezó a estudiar medicina en la Universidad de Edimburgo, pero se aburría. Durante su segundo año ingresó en una sociedad de un grupo que estudiaba historia natural, la Sociedad Pliniana y pronto empezó a interesarse sobre la anatomía y el ciclo vital de los invertebrados marinos.
Tras su falta de motivación en la medicina su padre lo mandó al Christ's College de Cambridge para que se ordenara como pastor anglicano, pero Charles seguía sin aplicarse en los estudios, en cambio se introdujo en el coleccionismo de escarabajos llegando incluso a publicar sus hallazgos en el Illustrations of British entomology de James Francis Stephens. Durante esa época descubriría las obras de William Plaey quien defendía la adaptación biológica frente a la divinidad, entre otros autores.
Tras graduarse recibió una carta de su profesor de botánica John Stevens Henslow, quién ya era amigo íntimo suyo y le ofreció un puesto como naturalista en el buque HMS Beagle, cuya misión era cartografiar la costa de America del Sur, aunque esto permitió que Darwin pudiera explorar innumerables culturas y animales. Cuando el Beagle regresó Darwin ya era una celebridad en círculos científicos.
Mientras seguía escribiendo sobre su experiencia en el Beagle e investigando un día observando el orangután de un zoológico se dio cuenta en la semejanza de su conducta con la de un niño. Aunque esto ocurrió en 1938, fue el germen de lo que sería después su gran obra El origen de las especies, cuyo trabajo no publicaría hasta 1859, a sus 50 años. Su libro se volvió muy popular.
Su siguiente reto fue observar la evolución humana, a los 62 años publicó El origen del hombre (1871) donde situaba al ser humano como una especie más del reino animal.
Darwin murió en Kent el 19 de abril 1882, tuvo un funeral de Estado y está enterrado en la Abadía de Westminster junto a John Herschel e Isaac Newton.
Publicidad