CONTRA EL EDADISMO
Hablando en Plata, iniciativa de Antena 3 y laSexta, presenta su I Barómetro de Edadismo para poner cifras a la discriminación por edad en España
El informe, elaborado por la consultora Red2Red, será presentado en un acto conducido por Sonsoles Ónega el 29 de octubre, que contará con Raquel del Castillo, directora de Hablando en Plata; Anabel Suso, directora de Innovación de Políticas Públicas de la citada consultora; José Antonio Antón, director general de Atresmedia Audiovisual; y será clausurado por la secretaria de Estado de Derechos Sociales, María Rosa Martínez Rodríguez.

Publicidad
Hablando en Plata, iniciativa impulsada por Antena 3 y laSexta, da un paso más en su compromiso contra el edadismo con la presentación del I Barómetro de Edadismo, una completa y ambiciosa investigación que analiza la discriminación por edad hacia las personas mayores en España. Dicho estudio será difundido en un acto que presentará Sonsoles Ónega el próximo miércoles, 29 de octubre, en el Ateneo de Madrid (Calle del Prado, 21), y que contará, asimismo, con Raquel del Castillo, directora de Hablado en Plata; Anabel Suso, directora de Innovación de Políticas Públicas de Red2Red Consultores; Jose Antonio Antón, director general de Atresmedia Audiovisual; y María Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, quien se encargará de clausurar la jornada.
Desde su nacimiento en octubre de 2022, Hablando en Plata ha centrado sus esfuerzos en liderar un movimiento social de concienciación, combatir el edadismo y servir de altavoz a los mayores de 55 años, situando en el centro del debate los temas que más les afectan. La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad y compromiso social de Atresmedia en su objetivo por dar respuesta y abordar los retos, las necesidades e inquietudes que afectan a los ciudadanos.

Uno de los obstáculos que dificulta la lucha contra el edadismo es la falta de datosque cuantifiquen y visibilicen su dimensión. Tras una exhaustiva revisión, se ha comprobado que no existe un estudio referencial de actualización regular que aborde la discriminación por edad de una manera continuada y con una perspectiva longitudinal. Por ello, el objetivo principal de este I Barómetro de Edadismo Hablando en Plata es construir una herramienta periódica que permita cuantificar el grado de conocimiento del edadismo, la medida e intensidad en que las personas son discriminadas por la edad, identificar los espacios y ámbitos en los que más se experimenta y profundizar en las consecuencias
El estudio, llevado a cabo por la consultora Red2Red, especializada en políticas públicas, sostenibilidad e innovación social, aborda de manera transversal el conocimiento de este fenómeno y los principales ámbitos a los que afecta (laboral, familiar, uso de bienes y servicios, sanidad…) así como sus consecuencias y posibles medidas para frenarlo. Para esta primera edición, la investigación se ha centrado en cómo perciben y viven esta discriminación las propias personas mayores de 55 años.
El I Barómetro de Edadismo Hablando en Plata que se presentará el 29 de octubre ha contado con una precisa metodología. Tras una exhaustiva revisión de fuentes documentales y estadísticas que han abordado previamente el edadismo, se ha realizado una encuesta telefónica a mil personas de más de 55 años y también ha reunido a dos grupos focales. Además, se ha contado con la colaboración y el asesoramiento de cinco personas expertas en edadismo pertenecientes a diferentes ángulos (investigación, fundaciones que trabajan con mayores, Administración…) que participaron en dos talleres, uno para la cocreación del cuestionario y otro para contrastar los resultados.
Sobre Hablando en Plata
Hablando en Plata es una iniciativa de Antena 3 y laSexta contra el edadismo lanzada en octubre de 2022, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores.
Desde su nacimiento ha buscado poner en valor a este colectivo, visibilizar sus problemáticas y evidenciar su importancia y contribución a una sociedad diversa. En tan solo tres años, ha puesto en marcha campañas como Currículum vital, Gracias y Contra el edadismo, ésta protagonizada por Sonsoles Ónega junto a Alberto Chicote, además de los especiales emitidos en prime time sobre asuntos de especial importancia (residencias, brecha digital, longevidad saludable o soledad no deseada). La iniciativa cuenta también con piezas en informativos y programas de actualidad en las cadenas de Atresmedia y la renovación constante de contenidos en su web y redes sociales.
Publicidad