CUIDADOS

Pautas que debes tomar con la medicación habitual antes de realizar un viaje

Revisa bien tu medicación y lo que necesitas llevar antes de realizar un viaje para evitar imprevistos.

Botiquín medicamentos de viaje

Publicidad

Si vamos a realizar un viaje, sobre todo a un país extranjero es importante tener una buena planificación en general, pero si además tenemos que tomar algún tipo de fármaco o tenemos que tomar una medicación crónica deberíamos tener en cuenta algunos detalles para evitar imprevistos de última hora.

La Junta de Andalucía ha compartido una serie de pautas a través de una nota de prensa de cómo viajar con medicación sin problemas.

En primer lugar, se recomienda viajar con la receta del medicamento que necesitamos o un informe médico, ya por evitar algún problema de abastecimiento si extraviamos el medicamento o por cualquier problema que con las autoridades que podamos tener.

Es importante también prestar atención a la conservación del fármaco, por ejemplo controlar las temperaturas a las que se expone o si necesita estar en frío.

Por otro lado, recuerdan que a la hora de viajar en avión es importante que estos medicamentos, junto con su receta, estén en el equipaje de mano y en sus envases originales. De otra forma, la seguridad del aeropuerto podría pensar que son peligrosos y desechar el fármaco.

Mejor prevenir

Además, de los medicamentos recetados para alguna dolencia o enfermedad específica, también es recomendable llevar un botiquín básico para cualquier contratiempo deberíamos incluir antisépticos, gasas o tiritas, antinflamatorios o analgésicos y también un termómetro. Tampoco está demás, incluir algún antidiarreico o un repente de insectos así como opciones para calmar estas picaduras si no se han podido evitar

Hablando en Plata» Salud

Publicidad