FÁRMACOS

¿Qué medicamentos no deberíamos tomar si nos exponemos al sol?

En verano todos queremos disfrutar del sol, pero algunos medicamentos y productos cotidianos pueden jugarte una mala pasada. Saberlo a tiempo puede evitarte sustos en la piel y en tu salud

Pastillas

Publicidad

En verano, con más horas de luz y actividades al aire libre como playa, piscina o deportes, es casi inevitable exponerse al sol. Sin embargo, no siempre se considera que algunos medicamentos pueden reaccionar ante la radiación solar y causar efectos adversos. Aunque la protección solar es imprescindible, también es importante conocer qué tratamientos requieren precaución especial.

Hay fármacos fotosensibles, cuya eficacia puede verse alterada por la luz, y otros fotosensibilizantes, que provocan reacciones tóxicas o alérgicas al contacto con los rayos ultravioleta. Las más comunes son las fototóxicas, que aparecen casi de inmediato y se parecen a quemaduras solares intensas, mientras que las fotoalérgicas son menos frecuentes y surgen entre 12 y 72 horas después, con erupciones, picor y edema.

Una mujer se toma medicamentos
Una mujer se toma medicamentos | Freepik

Entre los medicamentos que pueden desencadenar estas reacciones están los antidepresivos (fluoxetina, paroxetina), antihistamínicos (ebastina, loratadina, cetirizina), antiinflamatorios como el ibuprofeno, antihipertensivos (enalapril, losartán, amlodipino), retinoides como la isotretinoína, anticonceptivos orales y benzodiacepinas. También algunos cosméticos con retinol o ácido glicólico, así como perfumes o esencias de limón y lavanda, pueden aumentar la fotosensibilidad.

Para prevenir problemas, se aconseja tomar estos medicamentos por la noche siempre que sea posible, usar protector solar de alto factor reaplicándolo con frecuencia y evitar el sol entre las 12 y las 16 horas. Además, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ofrece la app BotPlus para consultar la información de cada fármaco y su correcta conservación, ya que muchos deben protegerse de la luz en envases opacos.

Hablando en Plata» Salud

Publicidad