CONSEJOS DE EXPERTO

Cómo evitar perder músculo con la edad

Un experto recomienda tres consejos esenciales para evitar la pérdida de masa muscular que se sufre al envejecer.

Mujer con pesas

Mujer con pesasiStock

Publicidad

Uno de los procesos del envejecimiento corporal es la pérdida muscular, según expertos como el Doctor Rodrigo Arteaga señalaba en un post, a partir de los 30 años se puede llegar a perder entre el 3 y el 8% de masa muscular por década, tras sobrepasar los 60 años esa pérdida de musculatura puede incluso acelerarse todavía más. Y aunque es algo que sucede por el simple hecho de envejecer, los expertos recuerdan que se puede evitar esa pérdida e incluso ganarla.

El Doctor Rodrigo Arteaga contaba a través de su cuenta de Instagram tres consejos esenciales para contrarrestar la pérdida de la masa muscular que se produce al cumplir años.

En primer lugar, el doctor destacaba la necesidad de comer suficiente proteína, estas son necesarias para el buen funcionamiento y reparación muscular, Arteaga recomienda que al menos se consuma 1,6 gramos de proteína por cada kilogramo que se pese.

"100 gramos de proteínas de calidad (carnes, pollo, pescado) contienen alrededor de 25-30 gramos de proteína. Y eso es mas o menos lo que cabe en la palma de tu mano sin contar los dedos. Si consumes una porción de estos alimentos en cada comida vas a estar cumpliendo tu requerimiento diario sin problema." Señalaba el experto en su publicación.

Por supuesto, el segundo consejo está relacionado con el entrenamiento y es que el doctor recomienda que se realicen ejercicios de fuerza al menos 2 o 3 veces por semana. Una buena condición muscular y de fuerza, retrasa el envejecimiento biológico, según afirman algunos estudios.

Por último, el doctor vuelve a recalcar la importancia de un sueño de calidad y que habría que dormir al menos entre 7 y 8 horas diarias, es el momento en el que nuestro cuerpo aprovecha para descansar y "repararse".

Es verdad que el músculo se pierde al envejecer, pero sobre todo por la inacción tal y como explica el doctor Arteaga. "El músculo no se mantiene solo. Necesita nutrición, estímulo y descanso. Y lo que no se usa se pierde. Y la comida real siempre debe ser tu base, aunque los suplementos pueden ser una buena herramienta. Cuidar tu masa muscular es cuidar tu salud a largo plazo." Finalizaba.

Hablando en Plata» Salud

Publicidad