GOLDEN GAMERS

Ser gamer no tiene edad: La generación de personas mayores que demuestra los beneficios de los videojuegos

Hace tiempo que el concepto gamer se asentó en nuestro lenguaje. Los videojuegos son una parte ineludible de nuestra cultura y nuestro ocio; pero no solo entre los más pequeños. Los adultos mayores también han desarrollado una afición a los mandos.

Nueva generación de gamers

Publicidad

La industria del videojuego llegó a nuestras vidas arrasando con todo para convertirse en uno de los elementos más importantes del ocio. Ahora bien, estas plataformas interactivas no tienen calado exclusivamente entre los jóvenes, sino que muchos adultos mayores disfrutan igualmente de ponerse frente a una pantalla y tomar los mandos.

Un ejemplo de ello nos llega de la mano de Mariluz que, a sus 91 años, lo pasa en grande con batallas de pistolas en VR. "A mí los videojuegos me hacen sentir emoción, porque me permiten hacer otra cosa en mi vida más alegre, más movida vaya", comenta, mientras pone en práctica su afición. Otro ejemplo es Gloria que, con unos guantes de boxeo virtuales y 80 años, no deja de lado la competitividad: "Te vas a enterar de lo que te espera", dice entre risas.

La única diferencia entre los jugadores mayores y los adolescentes es la edad. Porque, tal y como explica Gloria, "jugamos a juegos que son de niños y de jovencitos, que no son de viejetes". Es más, tienen sus favoritos: "Me gustan los de acción, me gusta moverme", dice Mariluz.

Esta cultura del ocio ha sido incentivada por la iniciativa Golden Gamers, que promueve los videojuegos en personas mayores. Una actividad que, según los expertos, ayuda a frenar el deterioro cognitivo. "Es interactivo. Necesitas una capacidad de reacción y se fomenta el aumento de velocidad", comenta Carlos García, Doctor en Ocio y en Desarrollo Humano, antes de concretar que también "genera muchos refuerzos positivos".

Además, son las mujeres las que más disfrutan de los videjuegos. Del 20% de adultos entre los 45 y 64 años que juega, hasta un 12% son mujeres frente al 8% de hombres.

Carlos afirma que "es un ocio y una industria bastante madura" y, como bien han demostrado Mariluz y Gloria, tiene adeptos de todas las edades.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad