PRECAUCIÓN
Las personas mayores, víctimas de la nueva estafa que vacía cuentas bancarias en cuestión de minutos
Las estafas financieras contra personas mayores se multiplican en España. Los delincuentes utilizan llamadas y mensajes falsos para sembrar miedo y apoderarse de sus ahorros.

Publicidad
En los últimos años, las estafas dirigidas a adultos mayores han aumentado de manera alarmante. Bajo la apariencia de alertas urgentes de seguridad, los delincuentes logran manipular a las víctimas hasta el punto de convencerlas de transferir grandes sumas de dinero sin comprobar la veracidad de la situación. Un informe de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) alerta de que este tipo de fraudes se ha convertido en una de las principales amenazas para los ahorros de las personas mayores.
El engaño más extendido parte de un aviso falso: alguien estaría usando las cuentas bancarias de la víctima o realizando compras sospechosas. Los estafadores, que se hacen pasar por empleados de bancos o empresas reconocidas, generan miedo y presión para que la persona actúe con rapidez. En algunos casos, incluso se presentan como funcionarios que advierten de delitos graves vinculados a la identidad del usuario.

A partir de esa primera mentira, el mecanismo es siempre similar. Las llamadas o mensajes transmiten urgencia y ofrecen una supuesta solución: transferir el dinero a otra cuenta "segura" o comprar tarjetas de regalo que, en realidad, terminan en manos de los delincuentes. Frases como "la única manera de salvar sus ahorros es seguir nuestras instrucciones" buscan bloquear el juicio crítico de las víctimas, que creen estar colaborando con las autoridades cuando en verdad están entregando sus ahorros.
Más Noticias
-
Más allá de paseos y actividades: Esta es la acción cotidiana que más estimula el cerebro en la jubilación
-
El pueblo de España donde envejecer es vivir mejor: Así lo han adaptado a personas mayores
-
Pedir un VTC o taxi por app ya no será tan difícil para las personas mayores: la nueva función de Uber
Por este motivo, las denuncias por pérdidas de grandes cantidades de dinero han aumentado de forma considerable en los últimos años. Muchos mayores, que antes eran víctimas de pequeños fraudes, ahora llegan a perder todos sus ahorros en un único engaño. El miedo, la sensación de urgencia y la confianza en supuestos representantes de bancos o instituciones públicas explican por qué tantos ciudadanos terminan cediendo su patrimonio a los delincuentes.
Publicidad