TURISMO SÉNIIOR
Nuevas normas en el Imserso: Penalización económica de 100€ a pensionistas que acumulen viajes
El Imserso aplicará un recargo de 100 euros a los pensionistas que reserven más de un viaje en la temporada 2025-2026. La medida busca repartir las plazas de forma más equitativa y evitar acumulaciones por parte de unos pocos usuarios.

Publicidad
En España, los viajes del Imserso son desde hace años una de las iniciativas más conocidas para los jubilados, ya que les permiten acceder a estancias en destinos turísticos a precios reducidos. Este programa, muy popular entre miles de pensionistas, afrontará en la temporada 2025-2026 un cambio significativo que ha generado debate y opiniones encontradas.
El organismo ha decidido aplicar un recargo de 100euros a aquellos usuarios que reserven un segundo o más viajes dentro de la misma temporada. La medida busca responder a una situación cada vez más criticada: mientras algunos jubilados encadenaban hasta tres o cuatro escapadas en pocos meses, otros apenas conseguían una plaza. De esta manera, se pretende repartir mejor las oportunidades y frenar lo que el Imserso denomina un "monopolio de plazas".

Desde la dirección se insiste en que no se trata de una sanción, sino de un mecanismo para garantizar un acceso más equitativo. El suplemento económico, según explican, permitirá que más personas disfruten del programa en lugar de que un grupo reducido concentre varias reservas. Además, las empresas adjudicatarias estarán obligadas a compartir de manera diaria la información de los viajeros para poder aplicar con transparencia este nuevo criterio.
Junto a esta novedad, la temporada 2025-2026 incorpora otros cambios: la posibilidad de viajar con mascotas de hasta 10 kilos, con un pequeño cupo reservado para ello, y la diversificación de adjudicatarias, lo que evitará que una sola compañía gestione la mayoría de los viajes.
Pese a la polémica, el programa mantiene su atractivo gracias a precios competitivos, con estancias desde 132,91 euros y hasta 564,72 euros en el caso de Canarias con transporte incluido, consolidándose como una de las propuestas más esperadas por miles de jubilados cada año.
Publicidad