BRECHA DIGITAL

YoConecto: los cursos gratuitos que impulsan la alfabetización digital en personas mayores

La Fundación Cibervoluntarios ha puesto en marcha una iniciativa de cursos gratuitos en todo el país para educar en tecnología.

Brecha Digital

Brecha DigitalFreepik

Publicidad

La tecnología ha irrumpido en nuestras vidas a tal velocidad que muchas personas, sobre todo mayores de 65 años, se siguen sintiendo superados y desplazados cuando se trata de utilizarla.

Esto es lo que se conoce como la brecha digital, es decir, la desigualdad en el acceso, uso e impacto de las nuevas tecnologías entre distintos sectores de la sociedad. Se trata de una barrera que distancia a estas personas y afecta a su autonomía, comunicación y bienestar social y emocional.

Ante este problema, la Fundación Cibervoluntarios ha desarrollado YoConecto, un programa diseñado para educar en competencias digitales de forma gratuita.

Se trata de una iniciativa que busca hacer accesible la tecnología en el día a día de personas jóvenes, mayores, pymes y emprendedores, familias, docentes y personas con diversidad funcional. La fundación ha contado con el apoyo de Leo Harlem, quien utilizando el humor ha protagonizado su campaña.

En el caso de personas mayores, el programa se centra en la iniciación a Internet para aprender a navegar, familiarizarse con los trámites online de la Administración Electrónica y utilizar las aplicaciones digitales del banco. Estos cursos no dejan de lado las herramientas de comunicación, por lo que también se enseña a crear y gestionar un perfil online, hacer videollamadas o utilizar las redes sociales.

El objetivo es que estas personas ganen confianza en el entorno digital, dotándoles con las herramientas necesarias para desenvolverse en la vida cotidiana.

Esto se hace posible gracias a unos cursos presenciales y sin coste que se imparten en centros de mayores, asociaciones, espacios municipales, entidades sociales y centros educativos de todo el país, donde está extendida toda una red de más de 4.500 voluntarios.

Se trata de una iniciativa que cuenta con respaldo europeo, pues forma parte de la iniciativa Generación D impulsada por Red.es, por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next GenerationEU.

Para poder participar, tanto entidades como personas interesadas pueden solicitar la participación en estos cursos a través de la web de YoConecto o llamando al teléfono 674 72 76 23. Porque la edad no es impedimento para seguir aprendiendo.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad