PREMIADO
Tom Cruise recibe el Oscar de Honor de la Academia y reivindica el valor del cine: "No es lo que hago, es lo que soy"
El actor Tom Cruise de 63 años ha sido premiado por toda su trayectoria profesional con el Oscar de Honor.

Publicidad
Este 16 de noviembre se ha celebrado la 16.ª edición de los Governors Awards. Tom Cruise recibía el Oscar Honorífico por toda su trayectoria junto a la coreógrafa Debbie Allen y el diseñador de producción Wynn Thomas, mientras que a Dolly Parton (que no pudo acudir a la ceremonia por motivos de salud) se le otorgaba el Premio Humanitario Jean Hersholt. A la hora de recibir el galardón, el protagonista y productor de la saga Misión Imposible hacía un fervoroso alegato sobre la importancia del cine.
"El cine me lleva por todo el mundo", expresó Cruise después de que Alejandro G. Iñárritu, director con el que ha colaborado recientemente en una película que se estrenará en 2026, presentara el premio.
"Me ayuda a apreciar y respetar las diferencias. También me muestra nuestra humanidad compartida, lo parecidos que somos en tantos aspectos. Y sin importar de dónde vengamos, en ese cine reímos juntos, sentimos juntos, esperamos juntos, y ese es el poder de esta forma de arte. Y por eso es importante, por eso es importante para mí. Así que hacer películas no es lo que hago, es lo que soy", explicó el actor.
El intérprete habló además de cómo surgió su amor por el séptimo arte, volviendo la vista atrás a cuando era tan solo un niño en una sala de cine. "Era solo un niño pequeño en una sala oscura, y recuerdo que un haz de luz atravesó la sala, y recuerdo que miré hacia arriba y parecía que explotaba en la pantalla. De repente, el mundo era mucho más grande que el que yo conocía. Culturas, vidas y paisajes enteros se desplegaron ante mí y eso despertó algo en mí", reveló.
"Despertó mi sed de aventuras, mi sed de conocimiento, mi sed de comprender la humanidad, de crear personajes, de contar historias, de ver el mundo. Me abrió los ojos. Abrió mi imaginación a la posibilidad de que la vida pudiera expandirse mucho más allá de los límites que entonces percibía en mi propia vida. Y ese rayo de luz despertó en mí el deseo de abrirme al mundo, y desde entonces lo he estado siguiendo", continuó exponiendo el actor.
Cruise tampoco olvidó dar las gracias a "los estudios, las agencias, los artistas y los narradores" y, en general, a todos aquellos detrás de cada película, incluido el público, sin el que "nada de esto tiene sentido para mí". "Quiero que sepan que haré todo lo que esté en mi mano por este arte, para apoyar y defender nuevas voces, para proteger lo que hace que el cine sea tan poderoso... Espero que sin romperme muchos más huesos", añadió el actor.
Más Noticias
-
Galicia abre plazo para inscribirse en Xuntos polo Nadal 2025, un programa para que personas mayores pasen las navidades acompañadas
-
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años
-
Antoñana (Álava) da sus primeros pasos en su servicio de comedor para personas mayores
Con más de cuatro décadas de trayectoria a las espaldas, Cruise es uno de los actores más reconocidos y taquilleros de todos los tiempos, pero, a pesar de haber estado nominado en varias ocasiones a los Oscar, no se había hecho con ninguna estatuilla hasta ahora. Así, en 1990 y 1997 fue nominado a mejor actor principal por Nacido el cuatro de julio y Jerry Maguire, respectivamente; en el 2000 compitió por el galardón a mejor actor de reparto por su papel en Magnolia y en 2023, como productor, optó a la categoría de mejor película por Top Gun: Maverick.
Publicidad





