COMUNIDAD DE MADRID

EMT Madrid y el Hospital Ramón y Cajal ponen en marcha un programa de acompañamiento a mayores

Esta nueva iniciativa busca acompañar a personas solas, mayores o con discapacidad a sus consultas médicas en el hospital madrileño.

Un autobús de la EMT Madrid

Un autobús de la EMT MadridEuropa Press

Publicidad

En Madrid, cada vez son más las personas que viven solas. Tras detectar y estudiar su necesidad de acudir acompañadas al hospital, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante ha firmado un nuevo proyecto en colaboración con el director gerente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Carlos Mingo.

Se integra dentro de la iniciativa Apóyate en mi, y se trata de un programa que ofrece un servicio de acompañamiento dirigido a personas solas, mayores o con discapacidad en tratamiento que no tienen quien los acompañe a sus consultas médicas.

Este nuevo servicio correrá a cargo del personal del Servicio de Atención a Colectivos, creado por EMT Madrid y formado por un grupo de profesionales especialistas en cuestiones relacionadas con accesibilidad universal e interacción con diversos colectivos.

Carabante y Mingo tras la firma del convenio
Carabante y Mingo tras la firma del convenio | Comunidad de Madrid

Las personas beneficiarias del proyecto, tras su selección por parte del Servicio de Atención al Paciente, serán acompañadas desde el domicilio hasta el hospital madrileño Ramón y Cajal y viceversa. Las líneas de EMT Madrid que llevan hasta las inmediaciones del hospital son la 125, 135, 165, 166 y BR1.

Uno de los objetivos de EMT Madrid con este proyecto es garantizar la accesibilidad universal a bordo de su red de líneas de autobús y potenciar el uso del transporte público entre todos los ciudadanos de forma segura y autónoma.

Este acuerdo tiene una vigencia de dos años prorrogables y según los resultados que se obtengan, no se descarta extrapolar este sistema de acompañamiento a otros hospitales madrileños.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad