IMSERSO

Ciudades Amigables para personas mayores: la OMS organizará el próximo encuentro en España

Mayte Sancho, directora del IMSERSO, confirmaba en unas jornadas, que la OMS había destinado a España como país para organizar el próximo encuentro de Ciudades Amigables para personas mayores en el 2026.

Pareja mayor sentada en un banco

Pareja mayor sentada en un bancoiStock

Publicidad

La directora del IMSERSO, Mayte Sancho, hacía saber a través de una nota de prensa que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había designado de forma oficial a España para que fuera el país anfitrión en el II Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores, previsto para junio de 2026.

Este evento además de reunir a representantes de todo el planeta, también reunirá a expertos internacionales para hablar sobre políticas y buenas prácticas para mejorar los entornos y hacerlos más inclusivos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Sancho destacaba que la OMS había puesto en valor el esfuerzo de España por fomentar "la diversidad, transversalidad generacional y esfuerzo para que las personas mayores tengan una mayor participación social y sean visibilizadas como generadoras de bienestar y no solo consumidoras de gasto".

¿Qué son las Ciudades Amigables?

Es una iniciativa que puso en marcha la OMS en el año 2010 al empezar la década del envejecimiento saludable (2021-2030) cuyo objetivo es adaptar los entornos urbanos para que sean más accesibles y se acoplen a una población cada vez más envejecida, promoviendo la participación activa de estas personas, su accesibilidad y su bienestar. En España hay 270 ciudades que ya forman parte de este programa y existen 1.700 ciudades distribuidas en 60 países.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad