VIAJES
El turismo pet-friendly se consolida en España: uno de cada tres alojamientos ya admite animales de compañía
Cada vez son más las personas que son reacios a dejar a sus mascotas cuando se van de vacaciones, por ello cada vez existen más hospedajes dónde los animales también son bienvenidos.

Publicidad
El turismo con mascotas gana cada vez más protagonismo en España. Según estimaciones del sector, uno de cada tres alojamientos disponibles en Booking.com ya se anuncia como pet-friendly, lo que refleja un cambio en los hábitos vacacionales de las familias, que cada vez más optan por viajar junto a sus animales de compañía.
La tendencia, que crece de forma sostenida en los últimos años, ha dado lugar a una mayor oferta de alojamientos, playas y rutas adaptadas para perros, consolidando un nuevo perfil de viajero en el que el bienestar del animal es tan importante como el del propietario.
"Este fenómeno refleja el importante lugar que ocupan nuestras mascotas en la vida cotidiana", señala Ana Ramírez, directora técnica veterinaria de las clínicas Kivet (KIWOKO), quien recuerda que "aunque el avance es notable, todavía existen retos logísticos y normativos para integrar plenamente a los animales en la vida turística".
Más de 100 playas en toda España
Actualmente, España cuenta con más de 100 playas habilitadas para perros, desde La Rubina en Girona hasta Camposoto en Cádiz, lo que convierte la costa en un destino ideal para compartir con mascotas. Además, muchos hoteles han comenzado a incluir servicios específicos como camas especiales, snacks, zonas de juego o atención veterinaria de urgencia.
Para quienes prefieren la montaña, también existen rutas de senderismo adaptadas, alojamientos rurales pet-friendly y bares que ofrecen menús especiales para animales.
Ramírez recomienda elegir recorridos con sombra, llevar agua abundante y usar accesorios como bebederos portátiles o sprays para las almohadillas, especialmente durante los meses más calurosos.
Bienestar y planificación, claves para unas vacaciones seguras
Antes de viajar con animales, los expertos recuerdan la importancia de una correcta planificación: consultar con antelación las condiciones del transporte (tren, coche o avión) y confirmar las políticas del alojamiento. También se aconseja preparar una "maleta" para el animal que incluya manta refrigerante, comedero, documentación sanitaria y botiquín básico.
Ramírez insiste en que una revisión veterinaria previa al viaje puede prevenir situaciones de estrés o malestar durante las vacaciones, especialmente en animales con patologías previas o de edad avanzada.
"Las vacaciones también son para ellos. Cambiar de entorno, explorar nuevos olores y disfrutar sin prisas mejora su bienestar emocional", concluye la especialista de Kivet.
Publicidad