O DIVORCIADO

La ciencia desmonta un mito: ser soltero puede ser mejor frente a la demencia, según un estudio

El estado civil puede influir en más aspectos de la vida de lo que imaginamos. Incluso en la vejez, estar casado, soltero, viudo o divorciado marca diferencias importantes en la salud del cerebro.

Matrimonio de personas mayores

Publicidad

En los últimos años, distintos estudios han tratado de responder a una pregunta : ¿el estado civil influye en la salud del cerebro de las personas mayores? Siempre se ha creído que el matrimonio aporta ventajas tanto físicas como emocionales, pero investigaciones recientes empiezan a mostrar que la realidad podría ser distinta, sobre todo cuando se analiza el riesgo de desarrollar demencia en la vejez.

Un equipo de la Universidad Estatal de Florida y de la Universidad de Montpellier realizó un amplio seguimiento a más de 24.000 adultos mayores durante un periodo de hasta 18 años. Los resultados sorprendieron: quienes nunca se habían casado, al igual que los divorciados o viudos, tenían menos probabilidades de ser diagnosticados con demencia que quienes seguían casados. El estudio, publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia, cuestiona la idea extendida de que la soltería es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo.

Grupo de personas mayores
Grupo de personas mayores | Freepik

Las cifras fueron muy claras. Entre las personas casadas, un 21,9% desarrolló demencia, mientras que en los divorciados la cifra bajó al 12,8% y en quienes siempre habían sido solteros al 12,4%. Esta diferencia se mantuvo incluso después de considerar otros elementos importantes como la edad, el nivel de estudios, la genética, la salud física o el estado emocional. Además, se observó que los mayores que ya mostraban un deterioro cognitivo leve y no estaban casados tenían menos posibilidades de que su situación avanzara hacia la demencia.

En conclusión, aunque el matrimonio ha sido asociado en otros estudios con más salud y mayor esperanza de vida, estos hallazgos sugieren que no necesariamente ocurre lo mismo en relación con la demencia. De hecho, las personas solteras o divorciadas parecen tener cierta ventaja en este aspecto. Esto abre un nuevo debate sobre cómo la forma de vida puede influir en el cuidado de la mente a lo largo de la vejez.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad