CUIDADOS
Seguir una dieta rica en calcio y proteínas puede reducir el riesgo de fractura ósea en pacientes con osteoporosis
Un experto señala los beneficios de una dieta rica en calcio y proteínas para los pacientes que sufren osteoporosis ya que puede reducir el riesgo de fracturas.

Publicidad
El médico de Cinfa Julio Maset ha recomendado el seguimiento de una dieta rica en calcio y proteínas, pues puede reducir el riesgo de fractura ósea en aquellos paciente con osteoporosis, cuya progresión "silenciosa" y sin síntomas iniciales provocan la primera fractura sea la que lleva a descubrir la existencia de la enfermedad.
Aunque ha aconsejado obtener el calcio necesario de manera natural, a través de alimentos como lácteos, frutas, verduras, pescados, mariscos y frutos secos, ha abierto la puerta al uso de suplementos alimenticios, aunque siempre bajo supervisión médica.
Del mismo modo, ha instado a asegurar el aporte de la vitamina D, pues fija el calcio en el hueso. Una exposición solar de entre 15 y 20 minutos diarios garantizarán la cantidad necesaria de esta vitamina.
El consumo de tabaco y de alcohol puede dañar los huesos, y el alcohol también disminuye los reflejos y aumenta el riesgo de caídas y posibles fracturas, motivo por lo que ha pedido dejar el tabaco y reducir el consumo de alcohol. El exceso de café o bebidas con cafeína tampoco es aconsejable.

La práctica de ejercicio regular es el factor protector "más importante", motivo por el que Maset ha invitado a "huir del sedentarismo" y realizar una actividad física durante 20 o 30 minutos tres veces a la semana, lo que ayudará a fortalecer los huesos. Sin embargo, ha desaconsejado practicar deportes que impliquen algún riesgo de caída.
Asimismo, ha recomendado cuidar las posturas diarias, tanto a la hora de caminar, sentarse, acostarse y levantarse. En relación a ello, ha pedido prestar atención al andar por la calle, evitando caminar en días de heladas y usando un calzado ajustado a la forma del pie, y con tacones bajos, en caso de usarlo.
Para minimizar los riesgos de caídas en casa, especialmente en personas mayores, el experto ha aconsejado dejar las luces encendidas durante la noche para ver mejor mientras se camina, retirar las alfombras u otros objetos que puedan hacer tropezar y valorar la instalación el baño barras de seguridad y pavimento antideslizante en la ducha o bañera.
Asimismo, ha señalado la importancia de revisarse la vista de forma periódica, pues ver bien es la "mejor manera" de evitar una caída.
Debido a que medicamentos como o sedantes pueden provocar somnolencia e inestabilidad, ha pedido "extremar" las precauciones a la hora de levantarse de un lugar o de desplazarse.
Detección precoz de la osteoporosis
A pesar de la importancia de llevar a cabo este tipo de medidas preventivas, Maset ha subrayado que la prioridad es obtener el diagnóstico de osteoporosis antes de que se produzca una fractura y evitar la pérdida de masa ósea.
"Para lograrlo, tan importante como el uso de medicamentos, siempre bajo prescripción médica, que frenen la pérdida de masa ósea o de suplementos de calcio y/o vitamina D, es incorporar a nuestro día a día hábitos de vida saludables como seguir una dieta abundante en alimentos ricos en calcio, practicar ejercicio físico con regularidad y cuidar nuestra postura corporal", ha expresado.
Tras ello, ha explicado que el pico máximo de masa ósea se alcanza sobre los 30 años, siendo este el momento en el que la reabsorción de hueso es mayor que la formación, afectando más a las mujeres, especialmente a partir de la menopausia.
"La osteoporosis reduce la densidad y la calidad de los huesos, que se vuelven más porosos: hay más aire en su interior y aumenta el número y tamaño de las cavidades, lo que debilita el esqueleto y aumenta el riesgo de fractura. En los casos más avanzados, puede bastar con agacharse, toser o estornudar para que una vértebra se rompa, lo que provoca dolores muy agudos en la espalda y que esta se vaya deformando. En muchas ocasiones son microfracturas", ha concluido.
Publicidad