CUIDADOS

Alimentos que ayudan a mantener jóvenes las articulaciones

El dolor en las articulaciones es de lo que más padecen las personas al cumplir años, se asocia al desgaste por la edad y a malos hábitos. No obstante, un experto aconseja qué alimentos deberíamos comer para mantener mejor las articulaciones.

Dieta saludable y equilibrada

Dieta saludable y equilibradaiStock

Publicidad

Evidentemente el envejecimiento corporal influye al desgaste corporal y es inevitable, sin embargo, mantener una buena alimentación y una buena condición física puede ayudar a tener un buen envejecimiento. El Dr. Rodrigo Arteaga experto en salud, metabolismo y longevidad señala que existen alimentos que pueden ayudar a regenerar las articulaciones, para mantenerlas más saludables.

Según señala el doctor en un vídeo compartido a través de sus redes sociales, las articulaciones se van regenerando todos los días, aunque sobre todo si tienen los nutrientes correctos. "Todos los días sufren pequeñas cargas, esto puede causar microestrés, pero justo esa tensión es lo que activa su reparación natural y es completamente normal. Tu cuerpo utiliza colágeno, ácido hialurónico y agua para mantenerlas sanas."

Según detalla el experto, el colágeno no es algo que podamos comer, sino que nuestro cuerpo lo fabrica a través de los aminoácidos que obtenemos de los alimentos. Estos son la glicina, la prolina y la lisina, que se obtienen a través de carnes de calidad, del pollo, el pescado o los huevos por ejemplo. También destaca la importancia de la vitamina C en cada comida principal ya que es la herramienta necesaria para los aminoácidos así que el doctor anima a comer cítricos, pimientos o brócoli.

Por último recomienda el consumo de grasas saludables que podemos encontrar en alimentos como el Omega3 de algunos tipos de pescado o la grasa sana que podemos obtener del aceite de oliva. Además los frutos secos como las nueces pueden ayudar a bajar la inflamación.

"Recuerda que tus articulaciones no se deterioran por el paso del tiempo sino porque tu cuerpo deja de tener lo necesario para repararlas y eso se corrige comiendo bien." Finaliza Arteaga.

Hablando en Plata» Salud

Publicidad