BOTIQUÍN DOMÉSTICO
¿Qué se hace con los medicamentos en casa? Pautas saludables para almacenar y reciclar los fármacos
Los medicamentos tienden a acumularse en casa y no siempre sabemos exactamente dónde colocarlos: Tampoco qué hacer con aquellos que sobran o caducan. Veamos las pautas correctas para seguir un uso responsable de los fármacos.

Publicidad
SIGRE ha aconsejado incluir la revisión del botiquín doméstico entre los hábitos saludables de la vuelta a la rutina y colaborar con el correcto reciclaje de los envases vacíos, fármacos caducados o sobrantes, con el fin de cuidar la salud y el medioambiente.
Así lo ha señalado en un comunicado en el que ofrece una serie de recomendaciones para llevar a cabo esta revisión del botiquín, que propone que se convierta en uno más de los hábitos que la población incorpora a su día a día a la vuelta de vacaciones, para que se realice con cierta frecuencia.
La entidad de gestión medioambiental de los residuos de medicamentos y sus envases ha recomendado guardar los medicamentos con su prospecto y envase original, para disponer de información como la fecha de caducidad y las condiciones de conservación cuando sea necesario, algo que facilitará la revisión del botiquín.
Además, ha hecho hincapié en que el botiquín se guarde en un lugar fresco y seco, evitando lugares como el baño o la cocina, ya que son espacios en los que se genera humedad y cambios bruscos de temperatura.

En cuanto al tratamiento ambiental de envases y medicamentos, ha detallado que lo adecuado es retirar los productos caducados o en mal estado de conservación, así como aquellos que no se vayan a utilizar en el futuro. Una vez retirados, se deben llevar, junto con sus envases, al Punto SIGRE de la farmacia.
Lo mismo sucede con los envases vacíos que quedan en el botiquín, como frascos, blísteres, aerosoles o ampollas, ya que pueden contener aún restos del fármaco; y con aquellas dosis sobrantes, con especial atención a los antibióticos, para evitar resistencias antimicrobianas.
"La correcta disposición de los medicamentos en el Punto SIGRE no solo elimina los riesgos que suponen los fármacos caducados o sobrantes para la salud, sino que también contribuye a prevenir la contaminación de los ecosistemas. Además, permite reciclar los materiales de los envases recogidos", ha destacado el director general de SIGRE, Miguel Vega.
Más Noticias
-
Aceite de oliva y salud: ¿Por qué los expertos lo consideran "la grasa más saludable que tenemos"?
-
¿Adiós a los betabloqueantes? Un estudio español asegura que no ayudan en el tratamiento del infarto
-
La sencilla prueba descubierta en España para detectar la pérdida de fuerza muscular y prevenir la dependencia en la vejez
Ante cualquier duda, desde SIGRE han invitado a consultar al farmacéutico, quien ofrecerá el asesoramiento adecuado sobre cómo hacer una buena gestión del botiquín doméstico.
Publicidad