CUIDADOS

¿Cómo afecta Virus del Nilo a las personas mayores?

Tras los recientes fallecimientos en Extremadura por culpa del virus del Nilo Occidental han vuelto a saltar todas las alarmas. ¿En qué consiste esta enfermedad y porque se agrava sobre todo en personas mayores?

Mosquito

Publicidad

No es la primera vez que en España se escucha la alarma por la Fiebre del Valle del Nilo Occidental (FNO). Tras varios casos detectados en Andalucía el verano pasado, este se ha intentado contener la enfermedad y aunque en cierta medida se ha conseguido. Ahora se han detectados varios contagios e incluso dos fallecidos debido a la enfermedad que provoca este virus y que no tiene vacuna o cura. Las dos personas fallecidas eran mayores de 75 años.

Esta enfermedad, tal y como explica el Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación es una zoonosis causadas por diferentes cepas del Virus del Nilo Occidental que se suele transmitir a través de un mosquito. Suele afectar principalmente a las aves, sin embargo, es capaz de llegar tanto los caballos como a los humanos. En los caballos puede presentarse como una enfermedad grave y en el caso de los humanos en el 80% de las personas infectadas apenas presentan síntomas según la OMS.

No obstante, si hay un 20% que puede desarrollar la enfermedad, es decir, la Fiebre del Nilo (FNO) cuyos síntomas son la fiebre, los dolores de cabeza, cansancio, náuseas, erupción cutánea o el agrandamiento de los ganglios linfáticos. En los casos más graves puede derivar en una enfermedad neuroinvasora provocando una encefalitis o meningitis.

¿Por qué afecta más a los adultos mayores?

Desafortunadamente, la enfermedad como tantas otras, afecta más severamente a las personas mayores de 60 años. La razón sea probablemente por el sistema inmunitario más debilitado que suelen tener los adultos mayores, que no significa que afecten a todos por igual, de hecho se agravará entre 1 de cada 50 personas que tengan esta edad, según detalla el CDC. Sin embargo, las personas con enfermedades crónicas como pueda ser una diabetes, una hipertensión o una enfermedad renal se podrían enfrentar a sufrir consecuencias más graves si desarrollan la enfermedad.

¿Cómo se contagia?

El virus lo transmiten normalmente los mosquitos y afecta como hemos comentado principalmente a las aves, que una vez infectadas, vuelven a contagiar a otros mosquitos que las pican. En el caso de los caballos y los humanos aunque los mosquitos transmitan el virus, se considera que estas dos especies son portadores finales, por lo que no pueden contagiar, solo ha habido algunos casos en los que los humanos han contagiado y ha sido cuando se ha tenido contacto directo con la sangre, como una transfusión, un trasplante o de madre a hijo durante el embarazo o lactancia.

Hablando en Plata» Salud

Publicidad