FECHA DE CADUCIDAD

¿Es peligroso tomar medicamentos caducados? Esto es lo que dice la ciencia

Algunos medicamentos pierden su eficacia cuando se sobrepasa su fecha de caducidad. Pero, ¿con qué medicamentos es importante tener especial precaución?

Medicamentos en la basura

Publicidad

España es uno de los países con mayor consumo de medicamentos y gasto en farmacias, siendo líder mundial en el consumo de benzodiacepinas y uno de los que más recurren a los antidepresivos o antibióticos.

Por ello, no es de extrañar encontrarse con que muchos españoles tengan en sus botiquines fármacos que han pasado de fecha, surgiéndoles la duda de si pueden tomar aquellos que se han caducado... Pero, ¿suponen un riesgo para la salud? ¿Todos son iguales? ¿Pierden eficacia?

Mujer tomando un medicamento
Mujer tomando un medicamento | iStock

La fecha de caducidad de los medicamentos viene marcada en el envase con el formato mes/año (MM/AA o MM/AAAA) y señala hasta cuándo es completamente seguro tomarlo sin que pierda su eficacia y calidad, siempre que haya sido conservado correctamente.

Asimismo, la ciencia es clara a este respecto: es preferible evitar consumir cualquier medicamento cuya fecha de consumo preferente haya expirado. Sin embargo, cabe diferenciar entre la fecha de caducidad y periodo de validez. Este último hace referencia a los medicamentos multidosis (colirios, los jarabes) que se abren más de una vez durante su uso, lo que los hace más vulnerables a contaminaciones externas.

Además, una vez que abrimos el envase, empieza a contar el periodo de validez, que indica el plazo en el que podemos seguir tomándolo hasta que deje de ser eficaz.

Pastillero
Pastillero | iStock

Si se llega a ingerir algún medicamento caducado, puede provocar reacciones adversas repentinas debido a la degradación de sus compuesto químicos, siendo los riñones uno de los órganos que más pueden sufrir los efectos nocivos. No obstante, los hay más perjudiciales que otros. Por ejemplo, si accidentalmente se toma un medicamento caducado contra un resfriado común, lo más probable es que no se note apenas daño. Por el contrario, consumir un medicamento para una enfermedad grave o crónica, sí que puede ser más grave.

En general, los medicamentos sólidos son más estables que los líquidos o los inyectable, pero siempre se debe leer el prospecto para no cometer errores, un detalle que casi la mitad de los españoles no hace.

Una mujer leyendo el prospecto de un medicamento
Una mujer leyendo el prospecto de un medicamento | iStock

Por otro lado, para asegurar que los medicamentos cumplan con su fecha de caducidad, es esencial conservarlos bien. Un aspecto en el que muchos cometen errores, pues la cocina o el baño no son los lugares más apropiados debido a los cambios de temperatura y humedad que sufren. Una opción mejor sería el armario del salón.

También, en cuando se perciba que ha caducado un fármaco, no hay que arrojarlo a la basura ya que son muy tóxicos para el medio ambiente. Se debe llevar junto a su caja y prospecto a las farmacias para su correcto tratamiento medioambiental.

Hablando en Plata» Salud

Publicidad